Qué ver en Liguria en 15 imprescindibles

Bienvenidos a un rincón de Italia que lo tiene todo: la impresionante belleza natural de la Riviera italiana, ciudades vibrantes y ricas en historia, una deliciosa y variada gastronomía y una mezcla de mar y montañas que dejará a cualquier visitante con ganas de más. Estamos hablando de Liguria, una región en forma de arco que se extiende desde la frontera con Francia hasta la Toscana, abrazando la costa noroeste de Italia y sumergiéndose en el azul profundo del Mar Mediterráneo.

¿Estás listo para explorar Liguria y todo lo que tiene para ofrecer?

En este artículo, te mostraremos las 15 mejores cosas que ver y hacer en esta fascinante región, un tesoro italiano por descubrir. Ya sea que sueñes con coloridos pueblos de pescadores suspendidos entre el mar y las montañas, antiguos palacios genoveses o playas de ensueño, Liguria te sorprenderá y conquistará en cada paso.

Que ver y hacer en la región Liguria

¡Sigue leyendo para descubrir por qué Liguria debe ser tu próximo destino de viaje en Italia!

1.- Visitar el Parque Nacional de Cinque Terre

Si hay un lugar que captura la esencia de Liguria, es sin duda el Parque Nacional de Cinque Terre. Cinque Terre, que se traduce como «Las Cinco Tierras», está formado por cinco encantadores pueblos: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. Estos pueblos, que parecen haber salido directamente de un cuadro, se aferran a los acantilados sobre el mar de Liguria, ofreciendo unas vistas de postal inolvidables.

Puedes explorar cada uno de estos pueblos a pie, a través de senderos que serpentean a lo largo de la costa, entre viñedos y olivares, disfrutando de vistas panorámicas que te quitarán el aliento. No te pierdas la Via dell’Amore, o «Camino del Amor», un famoso sendero que une Manarola y Riomaggiore y ofrece impresionantes vistas al mar.

Cada pueblo tiene su propio encanto único, desde las coloridas casas de Vernazza y Manarola hasta la hermosa playa de Monterosso. Aquí, puedes disfrutar de una comida de marisco fresco en uno de los muchos restaurantes a orillas del mar, o simplemente sentarte en un café y disfrutar de la tranquilidad de la vida en la costa italiana.

Además, Cinque Terre es también una región vinícola, famosa por su vino blanco seco, así que no te olvides de probar una copa mientras disfrutas de la puesta de sol sobre el Mediterráneo. Ya sea que te guste el senderismo, la buena comida, las vistas panorámicas o simplemente relajarte y tomar el sol, el Parque Nacional de Cinque Terre tiene algo para todos. Es, sin duda, una visita obligada en cualquier viaje a Liguria.

2.- Pasear por la Via dell’Amore

La Via dell’Amore, o «Camino del Amor», es un sendero tan pintoresco como su nombre sugiere. Anidado en el corazón de la región de Liguria, este camino panorámico se extiende entre los encantadores pueblos de Manarola y Riomaggiore, formando parte del Parque Nacional de Cinque Terre.

Originalmente, este sendero era un simple paso que los ferroviarios utilizaban durante la construcción de la línea férrea a lo largo de la costa. Con el tiempo, se ha convertido en un paseo que ha enamorado a lugareños y visitantes por igual, convirtiéndose en uno de los mayores atractivos de la región.

El sendero se ganó su romántico nombre en la década de 1920, cuando, según la leyenda local, era un lugar de encuentro para los jóvenes de Manarola y Riomaggiore. La Via dell’Amore ofrece impresionantes vistas del mar de Liguria, con su color azul intenso, y de las colinas y acantilados que caen abruptamente hacia el mar.

Es importante tener en cuenta que, debido a deslizamientos de tierra pasados, sólo una parte del sendero está abierta actualmente al público. Sin embargo, a partir de julio de 2024, los visitantes podrán disfrutar de todo el recorrido de la Via dell’Amore una vez más. Este sendero, con sus vistas impresionantes y su rica historia, es una visita obligada para cualquiera que visite Liguria. Tómate tu tiempo, disfruta del paseo y siente el amor que la Via dell’Amore tiene para ofrecerte.

3.- Explorar el acuario de Génova

Génova, con su rica historia marítima, alberga uno de los acuarios más impresionantes y prestigiosos de Europa: el Acuario de Génova. Ubicado en el corazón del renovado Puerto Antico, este majestuoso establecimiento es mucho más que un simple acuario; es una puerta a la exploración y el entendimiento de la diversidad de la vida marina en todo el mundo.

El Acuario de Génova es el acuario más grande de Italia y uno de los más grandes de Europa, con más de 70 tanques que albergan una variedad de especies marinas y de agua dulce. Aquí, los visitantes pueden tener una visión fascinante de los misteriosos y cautivadores ecosistemas marinos y fluviales de todo el mundo.

Al entrar al acuario, te encontrarás cara a cara con más de 12,000 especies, desde coloridos peces tropicales y corales hasta majestuosos tiburones y delicadas medusas. No te pierdas la oportunidad de ver a los simpáticos delfines jugando en su gran piscina, o a los pingüinos de Humboldt que zambullen y chapotean en su ambiente que imita el hábitat de la costa de Chile y Perú.

Además de los tanques estándar, el acuario también cuenta con una serie de exposiciones interactivas y educativas. El «Tocar el mar» permite a los visitantes, especialmente a los niños, experimentar de primera mano cómo se sienten diversas criaturas marinas al tacto, como las estrellas de mar y los tiburones bebé. El «Pabellón de la Biodiversidad» enseña sobre la importancia de la conservación de la diversidad biológica y cómo cada organismo desempeña un papel vital en el equilibrio de su ecosistema.

Explorar el Acuario de Génova es una experiencia fascinante que te permitirá sumergirte en el misterioso mundo submarino sin mojarte los pies. Al mismo tiempo, es un recordatorio de la importancia de preservar y proteger nuestros océanos y la vida que contienen. En tu visita a Liguria, dedica tiempo a explorar este excepcional acuario; te prometemos que será una experiencia que recordarás para siempre.

4.- Hacer senderismo en el Parque Nacional del Portofino

Si eres amante de la naturaleza y el aire libre, no puedes perderte la experiencia de hacer senderismo en el Parque Nacional de Portofino, uno de los tesoros más preciados de Liguria. Este parque se ubica en la península de Portofino y se extiende a lo largo de 1,400 hectáreas de belleza natural intacta, ofreciendo una mezcla perfecta de mar y montaña, paisajes impresionantes y una increíble biodiversidad.

Iniciar tu recorrido en el pintoresco puerto de Portofino puede ser un buen punto de partida. Desde aquí, puedes seguir los senderos bien marcados que te llevarán por bosques de alcornoques y castaños, campos de olivos y pastos de flores silvestres. Los senderos te permiten explorar el parque a tu propio ritmo, cada uno ofreciendo una perspectiva única de la península.

Un sendero popular es el que conduce al Faro di Portofino. A lo largo del camino, te encontrarás con vistas panorámicas al mar Tirreno y la posibilidad de observar la fauna local, que incluye numerosas especies de aves y tal vez algún zorro o jabalí. Una vez que llegues al faro, serás recompensado con una vista espectacular del mar, las coloridas casas de Portofino y la costa de Liguria.

Otra ruta destacada es la que conduce a la Abadía de San Fruttuoso. Este sendero atraviesa una serie de paisajes variados, desde escarpados acantilados hasta frondosos bosques, y culmina en la impresionante abadía, situada en una pequeña bahía y solo accesible a pie o por barco.

Además de los senderos, el Parque Nacional de Portofino también alberga una serie de históricas villas y molinos, así como una variedad de flora y fauna. Las señales informativas a lo largo de los senderos proporcionan valiosa información sobre el ecosistema y la historia del parque.

Finaliza tu aventura de senderismo con una parada en uno de los encantadores pueblos costeros como Camogli o Santa Margherita Ligure, donde puedes disfrutar de la auténtica cocina liguriana y recargar energías.

Hacer senderismo en el Parque Nacional de Portofino es, sin duda, una de las mejores formas de apreciar la auténtica belleza de Liguria, su naturaleza salvaje y paisajes impresionantes. Ya sea que seas un ávido senderista o simplemente un amante de la naturaleza, este parque te ofrecerá una experiencia inolvidable y vistas que quedarán grabadas en tu memoria.

5.- Probar la gastronomía local en el puerto viejo de Génova

Génova, la capital de la región de Liguria, es famosa por su vibrante escena gastronómica. El puerto viejo de Génova, o Porto Antico, es uno de los lugares más cautivadores para sumergirse en el sabor local. Recientemente revitalizado y transformado en un centro cultural y culinario, el Puerto Antico es un lugar maravilloso para experimentar lo mejor de la cocina liguriana.

Desde los restaurantes de alta cocina hasta los humildes puestos de comida callejera, el puerto viejo de Génova ofrece una variedad de opciones para satisfacer todos los paladares. Aquí, puedes degustar la famosa focaccia genovesa, un pan plano cubierto con aceite de oliva y sal marina, que a menudo se sirve relleno con quesos o embutidos. O quizás quieras probar la farinata, una especie de crepe salada hecha de harina de garbanzo, aceite de oliva, agua y sal.

Para aquellos con un paladar para el mar, el Porto Antico es el lugar para disfrutar de frutos del mar frescos y auténticos, capturados localmente. Los restaurantes de mariscos sirven una variedad de platos, desde el tradicional «fritto misto», una mezcla de mariscos y pescados pequeños fritos, hasta exquisitas recetas de pasta con mariscos.

Y no puedes dejar de probar el pesto genovés, una de las mayores aportaciones de Liguria a la cocina italiana. Elaborado con albahaca fresca, ajo, piñones, queso parmesano y pecorino rallados, aceite de oliva y sal, este aderezo es una verdadera delicia, y no hay mejor lugar para probarlo que en su ciudad natal, Génova.

Visitar el Puerto Antico de Génova no es sólo un viaje gastronómico, sino también una experiencia cultural inmersiva. Mientras disfrutas de los sabores locales, puedes disfrutar de las vistas del puerto, observar los yates que llegan y salen, visitar los museos y tiendas cercanas, y sentir la vibrante vida de esta ciudad marítima. Así que, cuando estés en Liguria, no te pierdas la oportunidad de probar la gastronomía local en el puerto viejo de Génova.

6.- Recorrer el Paseo de los Ingleses en Nervi

El Passeggiata degli Inglesi, o Paseo de los Ingleses, en Nervi es una de las joyas de Liguria que simplemente no puedes dejar de visitar. Este sendero costero, que lleva el nombre de la popularidad de Nervi entre los turistas británicos durante el siglo XIX, se extiende a lo largo de dos kilómetros por la costa, brindándote vistas panorámicas al Mediterráneo y la oportunidad de sumergirte en el encanto y la belleza de este rincón de Italia.

La caminata comienza en la estación de tren de Nervi y se desplaza a lo largo del mar, serpenteando entre las rocas y los acantilados, a través de galerías y pasarelas que te permiten disfrutar de una vista abierta del vasto mar y su horizonte. Por un lado, las olas rompen contra las rocas, y por el otro, los jardines y parques exuberantes, con palmeras, flores coloridas y árboles de limón y naranja, aportan una explosión de colores y olores.

Lo que hace especial al Paseo de los Ingleses es que combina lo mejor de Liguria: el encanto del Mediterráneo con la belleza de su vegetación. Además, este camino está salpicado de bancos donde puedes sentarte a contemplar el paisaje, disfrutar del sol, leer un libro o simplemente dejar que el tiempo pase mientras escuchas el relajante sonido de las olas del mar.

A lo largo del paseo, también encontrarás elegantes villas de estilo liberty y edificios históricos, como el Museo Giannettino Luxoro y la Galería de Arte Moderno, que albergan importantes obras de arte. Cerca del final del sendero, el Parque de Nervi ofrece otros 9 hectáreas de jardines y parques para explorar, además de tres museos y una rosaleda.

El Paseo de los Ingleses es un lugar ideal para una caminata relajante, un trote mañanero, un paseo en bicicleta, o simplemente para disfrutar de una tarde de tranquilidad, alejado del bullicio de las grandes ciudades. Finalmente, no puedes dejar de visitar el antiguo puerto de pescadores y probar la deliciosa gastronomía local en uno de los numerosos restaurantes y cafeterías que bordean el camino.

Sin lugar a dudas, recorrer el Paseo de los Ingleses en Nervi es una de las experiencias más placenteras y pintorescas que puedes disfrutar en Liguria, una que te permite apreciar plenamente la belleza natural y el encanto histórico de esta maravillosa región italiana.

7.- Conocer la Basílica de Santa Maria Assunta en Camogli

Camogli, una pequeña joya situada en la costa de Liguria, es conocida por su pintoresco puerto, sus coloridas casas adosadas y su estupenda gastronomía, pero también alberga una joya arquitectónica que no debes perderte: la Basílica de Santa Maria Assunta.

Ubicada en una posición privilegiada sobre el mar, esta basílica del siglo XII se alza majestuosamente sobre las aguas del Golfo Paradiso, ofreciendo una visión inspiradora a cualquier visitante que se aproxime por mar o tierra. La vista de su fachada neoclásica, con sus tonos pastel, es un maravilloso contrapunto al azul profundo del mar de Liguria.

En cuanto entres, te darás cuenta de que el interior de la basílica es tan impresionante como su ubicación. Su nave principal está suntuosamente decorada con una serie de frescos y cuadros de importantes artistas ligures y genoveses, mientras que el altar mayor alberga una impresionante imagen de la Asunción de la Virgen María, la santa a la que está dedicada la iglesia.

La luz que entra por las vidrieras ilumina suavemente el interior, creando un ambiente tranquilo y meditativo. No dejes de prestar atención a la cúpula, que está decorada con un bello fresco que representa la coronación de la Virgen.

La basílica es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos de Camogli, pero su encanto no se limita a su arquitectura e historia. También ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y del mar. Desde el pequeño paseo frente a la iglesia, puedes disfrutar de una vista espectacular del puerto de Camogli, con sus barcos de pesca y sus edificios de colores pastel reflejándose en las aguas cristalinas del Golfo Paradiso.

Visitar la Basílica de Santa Maria Assunta en Camogli es más que un simple acto de turismo. Es una experiencia que te permite sumergirte en la rica historia de Liguria, apreciar su arte y cultura, y al mismo tiempo disfrutar de una de las vistas más hermosas de esta región. No importa cuánto tiempo pases en Camogli, asegúrate de reservar un momento para visitar esta joya escondida.

8.- Admirar la vista desde el Castello Doria en Vernazza

Vernazza, uno de los cinco pintorescos pueblos que conforman la famosa región de Cinque Terre en Liguria, es un destino ineludible para cualquier visitante de la región. Y una de sus joyas más resplandecientes es, sin duda, el Castello Doria, cuya vista panorámica desde la cima puede dejarte sin palabras.

El Castello Doria, también conocido como la Torre de Doria, es un bastión cilíndrico de piedra que se alza sobre la villa, una antigua fortificación construida para proteger a Vernazza de los ataques de los piratas. A pesar de su aspecto severo, el castillo guarda una belleza austera que se mezcla a la perfección con el paisaje.

Una vez que llegas a la entrada, debes prepararte para una subida empinada, pero no te preocupes: el esfuerzo será ampliamente recompensado. Mientras subes, te encontrarás con algunos de los rincones más encantadores de Vernazza, con su arquitectura típica de Cinque Terre, sus calles estrechas y sus casas de colores brillantes.

Una vez en la cima, la vista que te espera es simplemente espectacular. Desde este mirador privilegiado, puedes disfrutar de una vista panorámica de 360 grados de Vernazza y sus alrededores. El pueblo, con sus techos de tejas rojas, sus casas de colores y su pintoresco puerto, se despliega a tus pies. Más allá, el azul profundo del mar de Liguria se fusiona con el cielo en un horizonte sin fin.

En un día claro, puedes ver los otros pueblos de Cinque Terre al este y al oeste, y las colinas y viñedos verdes que rodean Vernazza. El atardecer, en particular, es un momento mágico para estar aquí, cuando el sol tiñe el paisaje de colores cálidos y el mar brilla con reflejos dorados.

Visitar el Castello Doria es sin duda una de las mejores cosas que puedes hacer en Vernazza. Ya sea que te apasione la historia, te guste la fotografía o simplemente quieras disfrutar de una vista inolvidable, no te arrepentirás de haber hecho el esfuerzo de subir hasta aquí. Después de todo, una vista así no es algo que se ve todos los días.

9.- Tomar el sol en las playas de Finale Ligure

Finale Ligure, un encantador municipio de la región italiana de Liguria, se jacta de ser una joya que no puedes pasar por alto. Pero es su costa, con playas largas y arenosas, las que realmente te atraparán y te convencerán de que es hora de tomarte un respiro, relajarte y simplemente disfrutar.

Es cierto, Liguria puede ser famosa por sus escarpados acantilados y las coloridas casas en las laderas que parecen caer al mar, pero en Finale Ligure, es todo lo contrario. Aquí, las playas son el verdadero protagonista, y no solo porque son sorprendentemente largas y amplias para los estándares de Liguria, sino también porque son tan variadas y tan llenas de vida.

Desde la playa de Malpasso, con su mezcla de arena y pequeños guijarros, su agua clara y su ambiente tranquilo, hasta la más concurrida playa de Varigotti, con su arena fina y su animado ambiente lleno de sombrillas y tumbonas, hay un lugar para todos. Y, lo que es más importante, hay espacio suficiente para estirarse, construir castillos de arena, jugar a la paleta o simplemente cerrar los ojos y dejarse llevar por el sonido de las olas y la brisa del mar.

El encanto de las playas de Finale Ligure no se detiene cuando el sol se pone. Al contrario, cuando las luces de la ciudad empiezan a encenderse y a reflejarse en el mar, el ambiente se vuelve aún más mágico. Los restaurantes y bares junto a la playa se llenan de vida, ofreciendo deliciosa comida local y vinos de Liguria, mientras que los paseos marítimos se convierten en el lugar perfecto para un tranquilo paseo nocturno.

Así que si estás en Liguria, asegúrate de hacer una parada en Finale Ligure. Toma una toalla, un libro y un sombrero para el sol, y prepárate para disfrutar de la belleza y la tranquilidad de sus playas. Ya sea que quieras nadar, broncearte, leer o simplemente admirar el paisaje, te prometemos que te irás con la sensación de haber descubierto uno de los secretos mejor guardados de la región.

10.- Hacer un recorrido en barco por la Golfo Paradiso

El Golfo Paradiso, con su nombre evocativo y su increíble belleza natural, ofrece a los visitantes de Liguria un auténtico pedazo de paraíso en la tierra. Ubicado entre Génova y Portofino, este tramo de la costa italiana es uno de los secretos mejor guardados de la región, y una de las mejores formas de descubrirlo es a través de un recorrido en barco.

A medida que el barco se aleja de la costa, puedes dejar atrás las preocupaciones cotidianas y sumergirte en un mundo de serenidad y asombro. La vista desde el agua es simplemente impresionante: colinas cubiertas de vegetación que caen abruptamente en el azul profundo del mar, antiguos pueblos de pescadores que parecen suspendidos en el tiempo, magníficos villas y castillos que se asoman desde las cimas de los acantilados.

El recorrido en barco te llevará a lo largo de las pintorescas aldeas de Camogli, Recco, Sori, Pieve Ligure, Bogliasco, entre otras. Cada una de ellas tiene su propio encanto único, desde las coloridas casas de Camogli hasta los históricos molinos de aceite de oliva de Sori. También puedes contemplar la imponente Basílica de Santa Maria Assunta en Camogli, un majestuoso edificio del siglo XII que se alza sobre el mar.

Uno de los momentos más emocionantes del recorrido es cuando el barco se acerca a Punta Chiappa, un estrecho tramo de tierra que se adentra en el mar, separando la bahía de Camogli de la de Paraggi. Aquí puedes bajarte del barco para dar un paseo, disfrutar de un picnic o incluso nadar en las cristalinas aguas azules.

Finalmente, a medida que el sol comienza a ponerse y los colores del atardecer iluminan el cielo, puedes disfrutar de una vista impresionante del Golfo Paradiso desde el mar. Es un espectáculo verdaderamente inolvidable, que captura la esencia de esta maravillosa región.

Un recorrido en barco por el Golfo Paradiso es más que una simple excursión, es una experiencia que te permite apreciar la belleza de Liguria desde una perspectiva única. Ya sea que seas un viajero experimentado o estés visitando la región por primera vez, esta es una actividad que definitivamente no querrás perderte.

11.- Descubrir los palacios de la Strada Nuova en Génova

La Strada Nuova, también conocida como Via Garibaldi, es uno de los puntos más destacados de Génova, una calle repleta de historia, arte y cultura. Aquí, los visitantes pueden adentrarse en el esplendor de la era dorada de Génova, cuando la ciudad era una de las más ricas y poderosas de Europa. Los palacios de la Strada Nuova son un testamento de esta riqueza y grandiosidad, un conjunto de residencias señoriales construidas entre los siglos XVI y XVIII que están tan impresionantemente conservadas que te hacen sentir como si hubieras retrocedido en el tiempo.

La Strada Nuova es el hogar de no menos de 42 palacios y edificios históricos, muchos de los cuales han sido designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero tres de ellos destacan en particular: el Palazzo Rosso, el Palazzo Bianco y el Palazzo Doria Tursi, que juntos forman un conjunto de museos conocido como Musei di Strada Nuova.

El Palazzo Rosso es famoso por su rica colección de arte, que incluye obras de maestros como Veronese, Guercino, Strozzi y Van Dyck. Pero igualmente impresionante es la arquitectura del palacio en sí, con su fachada de ladrillo rojo y su intrincado diseño interior, que incluye un hermoso fresco en el techo y una magnífica escalera de mármol.

El Palazzo Bianco, por otro lado, ofrece una mezcla de arte antiguo y moderno, con obras que abarcan desde el siglo XII hasta el siglo XVII. Aquí puedes encontrar desde pinturas de la escuela genovesa hasta obras de grandes maestros europeos como Caravaggio, Rubens y Van Dyck.

El Palazzo Doria Tursi es quizás el más diverso de los tres, albergando no solo una colección de arte, sino también una biblioteca, una colección numismática y un museo dedicado a Paganini, el famoso violinista genovés. Entre los tesoros del palacio se encuentra el Cannone, el preciado violín de Paganini.

La visita a los palacios de la Strada Nuova es una experiencia ineludible para cualquier amante del arte y la historia. Pero incluso si simplemente caminas por esta emblemática calle, te verás envuelto en un ambiente de elegancia y grandiosidad, un recordatorio de la rica herencia de Génova y su papel en la historia de Europa.

12.- Visitar la Cueva de Toirano y su complejo de cuevas

Una verdadera joya de la geología, las Cuevas de Toirano son un fascinante sistema de grutas naturales que se extiende a lo largo de más de un kilómetro. Ubicadas en la región de Liguria, a solo un corto trayecto en coche de la ciudad de Toirano, las cuevas son un tesoro de formaciones rocosas, fosiles y pinturas prehistóricas, y ofrecen una mirada inigualable a la historia de la Tierra.

El complejo de cuevas, descubierto en la década de 1950, consta de más de 70 cuevas, aunque solo tres están abiertas al público: la Cueva de las Basuras, la Cueva del Viento y la Cueva de San Lucía Inferiore. Cada una de estas cuevas tiene su propio carácter y encanto distintivos, y explorarlas es como viajar atrás en el tiempo.

La Cueva de las Basuras es especialmente notable por sus restos de osos de las cavernas, una especie extinta que habitó la zona durante la Edad de Hielo. Se han encontrado más de 20.000 huesos, que corresponden a unos 200 individuos, lo que hace de esta cueva uno de los cementerios de osos de las cavernas más grandes de Europa. Puedes ver algunos de estos restos en el Museo de la Cueva de Toirano, que también exhibe una amplia gama de fósiles y formaciones minerales.

La Cueva del Viento es famosa por sus impresionantes estalactitas y estalagmitas, así como por su hermoso lago subterráneo. Un recorrido por esta cueva te llevará a través de un laberinto de formaciones de roca caliza esculpidas por el agua a lo largo de millones de años, creando un paisaje etéreo y cautivador.

La Cueva de San Lucía Inferiore, por otro lado, es conocida por sus pinturas prehistóricas que datan de hace unos 12.000 años. Estas pinturas, que representan figuras humanas, animales y símbolos abstractos, son un testimonio fascinante de la vida y la cultura de nuestros antiguos ancestros.

Visitar las Cuevas de Toirano es una experiencia emocionante y educativa, que te permite admirar la belleza y la complejidad de la naturaleza y te da una nueva perspectiva sobre la historia de nuestro planeta. Ya seas un apasionado de la geología, un amante de la historia o simplemente un aventurero en busca de una experiencia única, las Cuevas de Toirano seguro que te dejarán con recuerdos inolvidables.

13.- Explorar los jardines botánicos de Villa Hanbury

Un remanso de paz y belleza, los Jardines Botánicos de Villa Hanbury, o Giardini Botanici Hanbury, son una parada imprescindible para los amantes de la naturaleza que visitan la región de Liguria. Ubicados en la localidad de Ventimiglia, estos jardines pintorescos ofrecen un escaparate impresionante de flora de todo el mundo y son un auténtico paraíso para los botánicos y aficionados a las plantas.

La historia de los jardines se remonta a 1867, cuando Thomas Hanbury, un acaudalado hombre de negocios inglés, adquirió una villa y terrenos en Ventimiglia. Impresionado por la belleza natural de la zona y el clima favorable, decidió crear un jardín botánico. En colaboración con botánicos y paisajistas expertos, Hanbury estableció una colección de plantas exóticas y autóctonas que hoy en día sigue siendo una de las más ricas y variadas de Italia.

La ubicación de los jardines, que se extienden a lo largo de 18 hectáreas, es espectacular. Situados en un promontorio que se adentra en el mar Mediterráneo, los jardines se elevan en terrazas escalonadas, ofreciendo vistas panorámicas de la costa. Los caminos serpenteantes te llevarán a través de diferentes ambientes, desde los jardines ornamentales hasta la zona de plantas medicinales, pasando por la selva subtropical, el jardín de cactus y la colección de frutales exóticos.

Un paseo por los Jardines Botánicos de Villa Hanbury es una verdadera travesía por los cinco continentes, donde puedes admirar una impresionante variedad de plantas, desde las palmeras de California hasta los eucaliptos de Australia, y desde los rododendros del Himalaya hasta las proteas de Sudáfrica.

Además de su impresionante colección de plantas, los jardines también albergan la Villa Hanbury, una majestuosa mansión de época restaurada que ahora sirve como centro de estudios botánicos para la Universidad de Génova.

Explorar los Jardines Botánicos de Villa Hanbury es una experiencia inolvidable. Su encanto no radica solo en su belleza, sino también en la tranquilidad y paz que transmiten. Sin lugar a dudas, una visita a estos jardines te proporcionará un retiro sereno del bullicio de la vida urbana y te permitirá disfrutar de la majestuosidad y diversidad de la naturaleza.

14.- Visitar la Casa de Cristoforo Colombo en Génova

La Casa de Cristoforo Colombo, o Casa di Cristoforo Colombo, en Génova es un destino que cualquier amante de la historia debe visitar al explorar la rica y variada región de Liguria. Cristoforo Colombo, más conocido en el mundo anglosajón como Cristóbal Colón, es uno de los personajes más célebres de la historia y su ciudad natal, Génova, ha conmemorado su legado con una recreación fascinante de la casa donde se cree que nació y se crió.

Aunque la estructura original fue destruida, la actual Casa di Cristoforo Colombo es una recreación basada en documentación histórica y arqueológica. Situada en el corazón del antiguo barrio medieval de Génova, este monumento se levanta entre estrechas calles adoquinadas y casas de época, evocando el ambiente que Colón habría experimentado en su juventud.

La casa en sí es un edificio modesto, un recordatorio de las humildes raíces de Colón. El complejo incluye una torre, que alberga el Museo Colombo, donde se pueden ver exposiciones que narran la vida del famoso navegante, así como sus viajes a las Américas. Entre las exhibiciones hay réplicas de documentos y mapas antiguos, así como una reconstrucción detallada de una habitación genovesa de finales del siglo XV.

El lugar es un testimonio del pasado marítimo de Génova y ofrece una visión fascinante de la infancia de uno de los exploradores más influyentes de la historia. Se puede acceder a la casa a través de un pintoresco arco de piedra y, una vez dentro, se puede explorar las habitaciones y la pequeña corte central, o incluso participar en uno de los talleres didácticos que a menudo se organizan allí.

La visita a la Casa di Cristoforo Colombo es una oportunidad para sumergirse en la historia de Génova y de su ciudadano más famoso. Una parada aquí ofrece una perspectiva única y una comprensión más profunda de la vida en la época de los grandes descubrimientos. Ya sea que te fascine la historia de los viajes, el Renacimiento italiano o simplemente quieras conocer mejor a este personaje icónico, la Casa de Cristoforo Colombo es una parada imprescindible en tu viaje por Liguria.

15.- Recorrer los pueblos de Portovenere y Lerici

Portovenere y Lerici son dos pintorescos pueblos de Liguria que, si bien son menos conocidos que las famosas Cinque Terre, poseen un encanto indiscutible y ofrecen una muestra auténtica del estilo de vida y la belleza costera de la región.

Portovenere, situado en el extremo occidental de la península de Levante, es una verdadera joya que se encuentra en un espectacular entorno natural. Sus casas de colores brillantes, dispuestas en hileras a lo largo de su pintoresco puerto, crean una escena de postal que parece sacada de un cuadro. Pasear por sus calles empedradas y angostas es una experiencia encantadora, donde cada rincón parece tener una historia que contar.

El punto más emblemático de Portovenere es sin duda la Iglesia de San Pedro, situada en el extremo de un promontorio rocoso y rodeada por las aguas azul turquesa del Mediterráneo. No puedes dejar de visitarla para disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece sobre el Golfo de los Poetas. Otra joya es el castillo Doria, que se asienta en lo alto y brinda vistas panorámicas de la villa y el mar.

Cruzar la bahía en barco o en ferry te llevará a Lerici, otro pueblo encantador con su propio castillo medieval, que alberga un interesante museo de paleontología. Las playas de arena de Lerici son una de sus principales atracciones, perfectas para relajarse y disfrutar del sol de la Riviera italiana. Además, el puerto de Lerici está siempre lleno de barcos de colores y rodeado de restaurantes y cafeterías, lo que lo convierte en un lugar perfecto para probar la cocina local, especialmente el marisco.

El centro histórico de Lerici, con sus calles estrechas y casas de colores pastel, es una delicia para recorrer. Asegúrate de pasear hasta la Piazza Garibaldi, el corazón de la ciudad, y detente en una de las heladerías para probar un gelato artesanal.

Una ruta de senderismo conecta Portovenere y Lerici a lo largo de la costa, pasando por acantilados y bosques, lo que lo convierte en una excelente opción para los amantes de la naturaleza y las caminatas.

Visitar Portovenere y Lerici es sumergirse en el auténtico estilo de vida italiano, un viaje a través del tiempo en dos pueblos que mantienen intacto su encanto antiguo y su belleza natural. En cada uno de ellos encontrarás rincones de tranquilidad, vistas impresionantes, delicias gastronómicas y sobre todo, un ambiente cálido y acogedor que te hará sentir como en casa. Sin lugar a dudas, son dos joyas imperdibles en tu recorrido por Liguria.

Pueblos de Liguria

Si amas la Liguria, y deseas visitar sus pueblos y ciudades más pintoréscas, no te pierdas nuestros artículos dedicados:

Tabla de contenidos

Si te ha gustado este artículo ¡Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *