Que ver en Manarola, principales atracciones que visitar en este hermoso pueblo de Cinque Terre en la región Liguria en Italia. La hemos visitado muchas veces, asi que aqui compartimos nuestra guia de viaje de Manarola.
Manarola es un cuadro de colores suaves, el reino de los olivos y los viñedos, un pueblo característico donde las casas parecen extensiones naturales del estrecho y largo acantilado.
Los historiadores creen que el nombre Manarola se refiere a una antigua magna rota, una gran rueda de un molino de agua. En la parte baja del pueblo aún se puede apreciar el antiguo molino o molino de aceite, rehabilitado por el Parque Nacional. Orgullosa y altiva, en la parte alta de la ciudad, se alza la Iglesia de San Lorenzo, construida en 1338 en estilo gótico de Liguria, que consta de tres hermosas naves e interiores barrocos. Tampoco debe perderse el Campanile Bianco, una antigua torre de control y observación, el histórico Hospital de San Rocco y el Oratorio de las Disciplinati della Santissima Annunziata del siglo XV. Evidentemente, los amantes del mar no se sentirán defraudados: bajando a la playa encontrarás pequeños rincones del paraíso desde los que podrás disfrutar de una vista verdaderamente impresionante.
Que ver en Manarola

Manarola, este pequeño pueblo de las Cinque Terre, consigue sorprender a los turistas en cualquier época del año. La mejor forma de visitar Manarola es perderse por sus callejuelas, paseando en total relajación , buscando inspiracion en los innumerables miradores, para captar una vista diferente del mar, con colores y esplendores siempre nuevos. Uno de los mejores lugares
desde donde admirar Manarola y su mar se encuentra Punta Bonfiglio, a la que se puede llegar a pie, por el sendero que une el desembarcadero de Palaedo con la Marina di Manarola.
El pueblo en si es bastante pequeño, pueden caminarlo en poco tiempo, les recomiendo llevar buen calzado y ropa adeguada a la temporada y el clima. Consiederen que Manarola tiene bastante escaleras y las playas son de roca principalmente. Los espacios son bastante reducidos, asi que hay que ir preparados para subir, bajar y adeguarse al trafico a pie!!!. Sobre todo en verano, es dificil encontrar lugar en los restaurantes o bañarse con calma.
En la calle principal de Manarola encontrarás numerosas tiendas características, donde puedes comprar algunos souvenirs, y es aquí, donde comienza el entrelazamiento de callejones, que te llevará al promontorio de Manarola. La plaza se encuentra en la parte más alta del pueblo y es el punto de lugar de encuentro de turistas y residentes, el lugar ideal para tomar un café o saborear el “ Sciacchetrà? el famoso vino local, acompañado de productos típicos de la zona.
Para finalizar su recorrido en Manarola con estilo, todo lo que tiene que hacer es recorrer el sendero, conocido por todos como la « Via dell’Amore «. Esta carretera en particular se encuentra en el acantilado y es el camino que conecta Manarola con Riomaggiore . Lamentablemente no siempre està abierta, porque depende del clima, en temporada de lluvias suele estar cerrado. Asi que lo mejor es preguntar en la oficina de turismo apenas llegan al pueblo.
La Iglesia de la Natividad de la Virgen María o de San Lorenzo
Muchos la conocen como la Iglesia de San Lorenzo, pero está dedicada a la Natividad de la Virgen María. La construcción de la iglesia se remonta a 1338, la fecha se informa en una placa ubicada en la fachada y muy probablemente fue realizada por los Maestros Antelami. El estilo típico del edificio es el gótico. De hecho, la fachada refleja esta arquitectura con un portal.
rematado por un arco y una luneta con un bajorrelieve que representa a la Patrona de Manarola, San Lorenzo. Para admirar el espléndido rosetón de doce columnas rematadas por capiteles hechos de hojas y con una corona en la que cabezas de hombres y leones. El campanario también data del 1300 y es de planta cuadrada. En este lugar una vez estuvo una torre de
avistamiento, que fue modificado y elevado para dar paso al campanario. El interior de la iglesia se divide en tres naves y aquí domina un estilo bastante barroco. Para admirar el tríptico, de 1300, con la Virgen con el Niño, San Lorenzo y Santa Caterina y el tríptico que representa a San Lorenzo, San Domenico y San Giovanni Battista. Muy en particular la pila bautismal, bajo la cual hay una medida de mármol antiguo donde está presente el escudo de armas de la República de Génova. La Iglesia de San Lorenzo está ubicado en la localidad de Volastra y aquí, cada año el 10 de agosto se realiza una gran fiesta, en honor a San Lorenzo, el santo patrón. Durante este día tiene lugar una procesión, por las calles del pueblo, al finalizar de los cuales la estatua de San Lorenzo se coloca en un barco y se transporta desde el desembarcadero de Palaedo hasta la Marina.
El Oratorio de los Disciplinati de Manarola
Este oratorio data del 1400 y está ubicado en la plaza parroquial. Está dedicado a los santos Annunziata y Azzurri y es muy particular por sus decoraciones externas.
Érase una vez un maravilloso castillo en Manarola, que lamentablemente ha sido destruido. La principal tarea del castillo era defender la ciudad de las incursiones piratas. Del hermoso edificio, hoy no queda nada más que las ruinas de un bastión, construido antes de 1200. Este bastión, en piedra, de forma redonda, está incrustado en unos muros, sobre los que se han construido viviendas y se coloca sobre el mar.
El Santuario de Nuestra Señora de la Salud
Este santuario presenta una arquitectura románica con rasgos góticos. Su fachada está formada por un portal sobre el que se sitúa un arco y una ventana parteluz. En el interior hay una sola nave y el techo está hecho con bóveda de cañón. Para admirar la imagen de la Virgen, que fue coronada aquí en 1891. El primer domingo de agosto, en este santuario se celebra la fiesta mariana, sentida y venerada por todos, imponiendo la presencia de numerosos peregrinos, durante las festividades, de todo el distrito.
Playas de Manarola

Manarola tienen una hermosa playa de piedras oscuras, atención que pueden llegar a ser resbaloza. No siempre pueden banarse, cuando el mar esta agitado suelen colocar la bandera «roja» que quiere decir que no pueden entrar. Les recomiendo llevar zapatillas de goma.
Como llegar a Manarola
Pueden llegar a Manarola en tren desde La Spezia o desde Génova, sin ningun problema. Veamos las mejores opciones para llegar a Manarola:
Cómo llegar a Manarola en tren
La mejor manera de llegar a Manarola sin dudas es entre tren, pueden utilizar la tarjeta de tren «Cinque Terre Card», con la cual puedes economizar mucho tu viaje. Es muy conveniente si realizas más de 4 viajes en tren en un día, o bien, realices a parte algún sendero ¡la Cinque Terre Card te saldrá muy rentable!. Ten en cuenta que el coste de esta tarjeta es de 16 €. Mientras que el pasaje solo ida desde La Spezia hasta Manarola es de tan solo 4 euros.
Si visitan Cinque Terre, no se pierdan nuestro post dedicado: Qué ver y hacer en Vernazza.