Qué ver en Sestri Levante Liguria

Principales atracciones que visitar en Sestri Levante, en la región Liguria, en el norte de Italia.

Qué ver en Sestri Levante

Sestri Levante se ubica en el este del Golfo de Tigullio en la región Liguria, parte del área metropolitana de Génova. Por su conformación geográfica se define la ciudad de los dos mares, gracias a su fascinante promontorio, llamado isla, que se extiende sobre el agua a través de un istmo, de esta manera el centro histórico da a dos bahías: la Bahía del Silencio y la Bahía de las Fábulas. Pasar un día o un fin de semana en Sestri Levante es lo ideal.

Qué ver en Sestri Levante

1 – Bahía del Silencio

Sestri Levante se ubica en una sugerente cala de pescadores se asoma a la parte este del promontorio y ofrece a sus numerosos visitantes un espectáculo sorprendente a cualquier hora del día.

Los barcos abarrotan el puerto deportivo y el agua es transparente, además el promontorio que rodea la bahía da la idea de un rincón cerrado e íntimo.

Con vistas a la bahía se encuentran los coloridos edificios de Liguria y también un edificio histórico, el antiguo Convento de la Annunziata. Caminando por la playa rocosa, en un punto notarás una estatua que mira hacia una roca, que seguramente te recordará a la Sirenita de Andersen, símbolo de Copenhague. Se trata de la Estatua del Pescador de Leonardo Lustig, que le da aún más encanto a la bahía.

De hecho, muchos artistas, pintores, poetas y compositores se inspiraron en este lugar mágico: entre ellos, el propio Andersen, a quien también se dedica un festival en la ciudad, y luego el compositor Richard Wagner.

2.- Ex Convento de la Anunciación

El antiguo Convento de la Annunziata se encuentra en una posición excepcional, al final de la Bahía del Silencio, justo en la punta del promontorio, que ofrece tres lados al mar: dos en la Bahía del Silencio y uno que mira al mar abierto.

El Convento, construido en 1496 por los Padres Dominicos, fue desacralizado en época napoleónica y sufrió numerosas reformas a lo largo del tiempo. No obstante se mantienen algunos elementos: el ábside, los frescos y la bóveda de crucería de la iglesia, el claustro, así como numerosos estucos.

En 1867 el complejo fue adquirido por una empresa privada de beneficiarios que lo utilizó como colonia marina hasta 1982. El edificio pertenece ahora al Ayuntamiento de Sestri Levante y cada año se realizan eventos, conciertos, exposiciones, pero también bodas; en su interior hay un auditorio, una biblioteca, oficinas públicas y tres espléndidas terrazas con vistas al mar donde es posible tomar un aperitivo.

3 – Palacio Negrotto Cambiaso

El Palacio Negrotto Cambiaso forma parte del complejo gestionado por la Fondazione Mediterraneo, de la que es sede, y está justo detrás del antiguo Convento de la Annunziata. El edificio se levanta sobre el borde plano que separa la arena de la Bahía del Silencio del cerro del promontorio, y con su sobriedad y elegancia encaja muy bien en el paisaje.

El edificio es muy antiguo, aunque no se puede fechar el origen ni el cliente, pero en su interior se pueden apreciar las delicadas decoraciones y estucos. En cuanto al Ex Convento, sus espacios son utilizados para eventos en la ciudad, en particular, en su interior ha surgido un Polo Tecnológico que pretende ser un laboratorio de innovación para el territorio y albergar diversas experiencias, iniciativas emprendedoras, start-ups, por lo tanto en en sus salas se pueden ver escritorios futuristas cubiertos con computadoras sobre el fondo de elegantes lienzos o frescos que cubren las paredes del palacio.

4 – Palazzo Fascie y el Museo Arqueológico

Palazzo Fascie es el corazón palpitante de la cultura de la ciudad, un lugar que recoge la historia, la memoria y la cultura de Sestri Levante.

Fue construido a principios del siglo XX (1903-1904), y diseñado por la ingeniera chiavaresa Nella. El palacio está inspirado en la arquitectura de Coppedé y sobre todo en el castillo McKenzie de Génova. La torre, completamente ajena al contexto, es un elemento de impacto, un símbolo cultural de la ciudad, que caracteriza todo el centro histórico.

El esplendor de este último se combina con la riqueza de la fachada en contraste con los interiores esenciales. En su interior se encuentra un Archivo Histórico, sede del sistema de Bibliotecas, pero en particular del Museo Arqueológico (Musel) que ofrece diversos hallazgos ordenados cronológicamente, desde el Paleolítico y Mesolítico hasta la Edad Media.

5 – Sendero de Punta Manara

Este hermoso sendero natural, marcado por dos cuadrados rojos de la Federación Italiana de Senderismo, no se puede perder durante un fin de semana en Sestri Levante, ¡especialmente para los amantes del senderismo!.

Para llegar al punto de interés, donde se puede disfrutar de una vista impresionante, toma alrededor de una hora y las secciones más desafiantes son la inicial y la final, mientras tanto también es posible viajar a lo largo de secciones planas y relajarse un poco.

A su alrededor, un paisaje verde: olivos centenarios, encinas, pinos marítimos, robles, madroños y, por supuesto, el mar. Unos bancos, colocados en puntos especialmente panorámicos, te permitirán hacer agradables paradas y descansar.

6 – Iglesia medieval de San Nicolò de la isla

La Iglesia de San Nicolò es el edificio más antiguo de Sestri, construida en el promontorio llamado Isola, en 1151, probablemente en la zona donde ya existía un lugar de culto. Construida en estilo románico, la planta es de tipo basilical, con una subdivisión en tres naves marcadas por columnas de piedra con capiteles sobre los que descansan arcos apuntados.

La fachada, construida en el siglo XV, se caracteriza por un portal pseudo-pórtico rematado por una ventana de tres luces. Ahora es posible ver la apariencia de la iglesia como era originalmente, gracias a algunas restauraciones importantes destinadas a eliminar los elementos barrocos y completar las partes faltantes.

La Iglesia ha vuelto ahora a su antigua subdivisión en tres naves con columnatas y arcos apuntados. El campanario, inserto a la izquierda del ábside, está equipado con una espadaña con ventanas ajimezadas. Se encuentra en medio del green, es muy sugerente para visitar.

7.- Bahía de las fábulas

Bahía delle Favole

La Bahía de las Fábulas se encuentra en el lado opuesto del promontorio de la Bahía del Silencio, abierta hacia el Oeste y hacia Chiavari. A diferencia de la más famosa y característica Baia del Silenzio, la Baia delle Favole es menos íntima, menos pintoresca e íntima, pero ofrece mucho más espacio, un hermoso paseo recientemente renovado, que hace que el pequeño puerto de Sestri Levante sea fácilmente accesible y, finalmente, equipado playas de arena y guijarros negros. Hay numerosas playas y clubes donde puede detenerse y disfrutar de la vista del mar abierto.

Si te ha gustado este artículo ¡Comparte!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *