Siracusa que ver en 15 imprescindibles (Sicilia)

Qué ver en Siracusa

Descubre Siracusa, una joya del Mediterráneo y cuna de la historia y la cultura, donde antiguas ruinas griegas se entrelazan con estrechas calles llenas de encanto y tradición. Sumérgete en un viaje por el tiempo y explora esta fascinante ciudad siciliana que fue un importante centro de la antigua Grecia y cuyos tesoros arqueológicos y arquitectónicos aún se conservan hoy.

Ya sea que te sientas atraído por la impresionante Piazza del Duomo, te maravilles ante el Oído de Dionisio o pasees por las serenas calles de Ortigia, Siracusa te ofrece una experiencia única e inolvidable. Acompáñanos en este recorrido por los rincones más emblemáticos de Siracusa, y déjate seducir por su rica historia, su arquitectura cautivadora y sus paisajes de ensueño. No esperes más y sumérgete en la magia de Siracusa, una ciudad que combina lo mejor del pasado y del presente, y que te dejará con ganas de volver una y otra vez.

1.- El Parque Arqueológico de Neápolis de Siracusa

El Parque Arqueológico de Neápolis es uno de los sitios más emblemáticos y fascinantes de Siracusa. Este impresionante parque al aire libre alberga una gran cantidad de ruinas griegas y romanas que datan del siglo V a.C. Ubicado a unos 2,5 km al noroeste del centro de la ciudad, el parque es un testigo mudo de la importancia histórica y cultural de Siracusa en la antigüedad.

Entre sus atracciones más destacadas se encuentra el Teatro Griego, uno de los teatros griegos más grandes y mejor conservados del mundo. Aquí, aún se celebran eventos culturales y representaciones teatrales en los meses de verano. Muy cerca se encuentra la Latomía del Paraíso, una antigua cantera de piedra caliza que alguna vez proporcionó los materiales para la construcción de la ciudad. Dentro de esta cantera se encuentra el famoso Oído de Dionisio, una cueva en forma de lágrima que, según la leyenda, fue utilizada por el tirano Dionisio I para espiar a sus prisioneros debido a su excepcional acústica.

Otras atracciones del parque incluyen el Anfiteatro Romano, un enorme y bien conservado anfiteatro que solía albergar competencias de gladiadores y otros eventos públicos, y el Altar de Hierón II, un enorme altar utilizado para sacrificios de animales en honor a los dioses.

El Parque Arqueológico de Neápolis generalmente está abierto todos los días desde las 9:00 a.m. hasta una hora antes del atardecer. Los precios de las entradas varían según la temporada, pero rondan los 10 euros para adultos y hay descuentos disponibles para estudiantes y personas mayores. Se recomienda reservar las entradas en línea con anticipación para evitar largas colas en la entrada.

Para llegar al parque, se puede tomar un autobús desde el centro de Siracusa o caminar unos 30 minutos. Si prefieres una experiencia más enriquecedora, también hay tours guiados disponibles en diferentes idiomas que ofrecen información detallada sobre la historia y las leyendas del sitio. No olvides llevar zapatos cómodos, agua y protección solar, ya que el parque es bastante extenso y la mayor parte del recorrido se realiza al aire libre.

2.- El Teatro Griego de Siracusa

El Teatro Griego de Siracusa es una de las principales atracciones del Parque Arqueológico de Neápolis y un destacado ejemplo de la arquitectura y la cultura de la antigua Grecia en Sicilia. Este impresionante teatro al aire libre, construido en el siglo V a.C., es considerado uno de los teatros griegos más grandes y mejor conservados del mundo.

La historia del Teatro Griego se remonta a la época de la colonización griega en Sicilia, cuando Siracusa era una de las ciudades más importantes del Mediterráneo. A lo largo de los siglos, el teatro fue el escenario de numerosas representaciones de tragedias y comedias griegas, así como de eventos religiosos y cívicos. En el período romano, el teatro sufrió algunas modificaciones, incluida la construcción de una escena permanente y la adaptación del espacio para competencias de gladiadores.

Ubicado en el Parque Arqueológico de Neápolis, a unos 2,5 km al noroeste del centro de Siracusa, el teatro se encuentra en una posición privilegiada en una ladera, lo que ofrece espectaculares vistas al paisaje circundante y al mar. Durante los meses de verano, el teatro sigue siendo un escenario activo, albergando el prestigioso Ciclo de Representaciones Clásicas, un festival de teatro que presenta obras de autores griegos y romanos.

El Teatro Griego está incluido en la entrada general al Parque Arqueológico de Neápolis. El parque generalmente está abierto todos los días desde las 9:00 a.m. hasta una hora antes del atardecer. Los precios de las entradas varían según la temporada, pero rondan los 10 euros para adultos, con descuentos disponibles para estudiantes y personas mayores. Se recomienda reservar las entradas en línea con anticipación para evitar largas colas en la entrada.

Para llegar al parque y al teatro, se puede tomar un autobús desde el centro de Siracusa o caminar unos 30 minutos. Los tours guiados en diferentes idiomas también están disponibles y ofrecen una visión más profunda de la historia y las leyendas del teatro y del parque en general. No olvides llevar zapatos cómodos, agua y protección solar, ya que el teatro es parte de un recorrido al aire libre por el parque.

3.- La isla de Ortigia

La Isla de Ortigia es el corazón histórico de Siracusa y un lugar que no puedes perderte en tu visita a esta encantadora ciudad siciliana. Conectada al continente por tres puentes, Ortigia es una mezcla fascinante de arquitectura griega, romana, medieval y barroca, con estrechas calles empedradas y plazas llenas de historia y encanto.

Ortigia ha sido habitada desde tiempos prehistóricos y fue el núcleo original de la antigua Siracusa. A lo largo de los siglos, la isla ha sido el centro político, económico y religioso de la ciudad. Aquí, puedes sumergirte en la rica historia de Siracusa, desde los templos griegos y las iglesias cristianas hasta las fortificaciones medievales y los palacios barrocos.

La isla es fácilmente accesible desde la parte moderna de Siracusa a pie, en coche o en transporte público. Una vez en Ortigia, puedes explorar sus calles y plazas a pie o en bicicleta, ya que la mayoría de las atracciones están a poca distancia entre sí. No hay horarios específicos para visitar Ortigia, ya que es una zona abierta al público en todo momento. Sin embargo, los horarios de los monumentos y museos individuales pueden variar.

Entre las principales atracciones de Ortigia, se encuentran la Piazza del Duomo, una impresionante plaza con la Catedral de Siracusa y la Iglesia de Santa Lucía alla Badia; el Templo de Apolo, uno de los templos dóricos más antiguos de Sicilia; y el Manantial de Aretusa, una fuente de agua dulce ligada a varias leyendas mitológicas.

Visitar Ortigia es gratis, pero algunas atracciones, como museos o iglesias, pueden tener una tarifa de entrada. Se recomienda investigar las tarifas de los lugares de interés antes de la visita.

Para sacar el máximo provecho de tu visita a Ortigia, considera contratar un guía local que te pueda brindar información detallada sobre la historia, las leyendas y la cultura de la isla y sus monumentos. Además, asegúrate de tomarte el tiempo para disfrutar de la deliciosa cocina siciliana en uno de los numerosos restaurantes y cafés de la zona.

4.- La Catedral de Siracusa

La Catedral de Siracusa, también conocida como Duomo di Siracusa, es una de las iglesias más impresionantes y emblemáticas de la ciudad. Situada en la Piazza del Duomo, en el corazón de la Isla de Ortigia, esta catedral es un testimonio del rico patrimonio histórico y cultural de Siracusa.

La Catedral de Siracusa tiene una historia fascinante que se remonta al siglo V a.C., cuando fue construida como un templo griego dedicado a Atenea, la diosa de la sabiduría. Con la llegada del cristianismo, el templo fue convertido en una iglesia en el siglo VII d.C. A lo largo de los siglos, la catedral ha sido objeto de numerosas modificaciones y ampliaciones, incluida la adición de elementos arquitectónicos normandos, góticos y barrocos.

Uno de los aspectos más interesantes de la Catedral de Siracusa es la integración de las columnas dóricas originales del templo de Atenea en la estructura de la iglesia. Estas columnas, todavía visibles desde el exterior y el interior del edificio, ofrecen un raro ejemplo de la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos.

El interior de la catedral cuenta con una serie de tesoros artísticos, como frescos, esculturas y mosaicos, que reflejan la rica historia de Siracusa y Sicilia en general. Además, en la iglesia se encuentra la capilla dedicada a Santa Lucía, la patrona de Siracusa, que alberga un famoso cuadro de Caravaggio, «El entierro de Santa Lucía».

La Catedral de Siracusa está ubicada en la Piazza del Duomo, en la Isla de Ortigia, y es fácilmente accesible a pie desde cualquier punto de la isla. Los horarios de visita pueden variar, pero generalmente la catedral está abierta de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., y los domingos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. Es importante verificar los horarios antes de la visita, ya que pueden cambiar en función de eventos religiosos o festivos.

La entrada a la catedral suele ser gratuita, pero puede haber una tarifa para visitar algunas áreas, como el tesoro o la cripta. Se recomienda consultar las tarifas antes de la visita.

Para disfrutar al máximo de la visita a la Catedral de Siracusa, considera unirte a un tour guiado o alquilar una audioguía para obtener información detallada sobre la historia, las leyendas y la arquitectura de este impresionante edificio.

5.- El Castillo Maniace de Siracusa

El Castillo Maniace, situado en el extremo sur de la Isla de Ortigia en Siracusa, es una impresionante fortificación que data del siglo XIII. Este castillo, construido por orden del emperador Federico II, es una maravilla arquitectónica y un punto de referencia histórico en Siracusa.

La historia del Castillo Maniace se remonta a la época en que Siracusa era un importante centro político y cultural en la región. La fortificación fue construida para proteger la ciudad de posibles invasiones y ofrecer una base estratégica a las fuerzas militares. A lo largo de los siglos, el castillo ha sido utilizado por diferentes potencias, incluyendo a los aragoneses, los españoles y los borbones, antes de convertirse en una propiedad del Estado italiano.

El Castillo Maniace cuenta con una arquitectura única que combina elementos de estilos gótico y normando. Una de las características más destacadas del castillo es su torreón, que ofrece impresionantes vistas del mar y de la ciudad de Siracusa. La fortificación también cuenta con un amplio patio central y elegantes salas interiores que solían albergar a la nobleza y a la guarnición militar.

El Castillo Maniace está ubicado en la Isla de Ortigia, y es fácilmente accesible a pie desde cualquier punto de la isla. La entrada al castillo se encuentra en el Paseo Alfeo, y el horario de visita generalmente es de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. (última entrada a las 6:15 p.m.). El castillo está cerrado los lunes. Es importante verificar los horarios antes de la visita, ya que pueden cambiar en función de eventos especiales o festivos.

La entrada al Castillo Maniace tiene un costo, de unos 6 euros, pero es importante consultar las tarifas actualizadas antes de la visita. Los estudiantes, los adultos mayores y los grupos pueden tener descuentos en el precio de la entrada.

Para aprovechar al máximo la visita al Castillo Maniace, se recomienda dedicar tiempo a explorar sus diversos rincones y disfrutar de las vistas panorámicas desde la torre. Unirse a un tour guiado o alquilar una audioguía también puede enriquecer la experiencia, ya que proporcionará información detallada sobre la historia, las leyendas y la arquitectura del castillo.

6.- El Museo Arqueológico Regional Paolo Orsi

El Museo Arqueológico Regional Paolo Orsi de Siracusa es uno de los museos más importantes de Sicilia y del Mediterráneo, y alberga una vasta colección de artefactos que abarcan desde la prehistoria hasta la época romana. Este museo, inaugurado en 1988, lleva el nombre de Paolo Orsi, un destacado arqueólogo italiano que contribuyó significativamente al estudio y la preservación del patrimonio cultural de la región.

El museo está dividido en varias secciones, que ofrecen un recorrido cronológico y temático a través de la historia de Siracusa y Sicilia. Entre las colecciones más destacadas se encuentran las piezas procedentes de las excavaciones realizadas en la antigua ciudad de Siracusa y sus alrededores, así como objetos de otras ciudades griegas y romanas de Sicilia. El museo también cuenta con exposiciones temporales y actividades educativas para niños y adultos.

El Museo Arqueológico Regional Paolo Orsi está ubicado en la Via Teocrito, en el moderno barrio de Siracusa, a poca distancia del centro histórico y de la Isla de Ortigia. Se puede llegar al museo en coche, en autobús o a pie desde la estación de tren de Siracusa.

El horario del museo es, en general, de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y está cerrado los lunes. Es importante verificar los horarios antes de la visita, ya que pueden cambiar en función de eventos especiales, festivos o por temporada.

La entrada al Museo Arqueológico Regional Paolo Orsi tiene un costo, de unos 8 euros, pero es importante consultar las tarifas actualizadas antes de la visita. Los estudiantes, adultos mayores y grupos pueden tener descuentos en el precio de la entrada. En ocasiones, el museo ofrece jornadas de entrada gratuita, como el primer domingo de cada mes.

Para aprovechar al máximo la visita al Museo Arqueológico Regional Paolo Orsi, se recomienda dedicar tiempo a explorar las diversas exposiciones y contemplar la riqueza de la historia y la cultura siciliana. Unirse a un tour guiado o alquilar una audioguía puede enriquecer la experiencia, ya que proporcionará información detallada sobre los objetos expuestos y la historia de la región.

7.- La Basílica de Santa Lucía al Sepolcro

La Basílica de Santa Lucía al Sepolcro es una iglesia histórica dedicada a Santa Lucía, la santa patrona de la ciudad. Esta basílica es de gran importancia religiosa y cultural, ya que alberga las reliquias de la santa y es un lugar de peregrinación y veneración para los fieles.

La historia de la Basílica de Santa Lucía al Sepolcro se remonta al siglo VI, cuando se construyó en el lugar donde, según la tradición, Santa Lucía fue martirizada en el año 304 d.C. La iglesia actual fue edificada en el siglo XVII y ha sido objeto de numerosas restauraciones y modificaciones a lo largo de los años. El interior de la basílica presenta una mezcla de estilos arquitectónicos, incluidos elementos del Renacimiento, el Barroco y el Neoclásico.

Una leyenda popular cuenta que Santa Lucía fue una joven cristiana que vivió en Siracusa durante la época de la persecución de los cristianos bajo el Imperio Romano. Se dice que fue martirizada y decapitada en este lugar por su fe. Desde entonces, Santa Lucía ha sido venerada como la patrona de los ojos y la vista, así como la protectora de la ciudad de Siracusa.

La Basílica de Santa Lucía al Sepolcro se encuentra en la Piazza Santa Lucía, en el corazón de Siracusa, a poca distancia de la Isla de Ortigia y otros lugares de interés histórico y cultural. Se puede llegar fácilmente a pie desde el centro de la ciudad o en transporte público.

La basílica está generalmente abierta al público todos los días, aunque los horarios pueden variar según la temporada y los eventos religiosos. La entrada a la Basílica de Santa Lucía al Sepolcro suele ser gratuita.

Para visitar la Basílica de Santa Lucía al Sepolcro, se recomienda tomarse el tiempo para admirar su arquitectura y el arte que alberga, así como para reflexionar sobre la historia y las leyendas que rodean la vida de Santa Lucía. Aunque no es obligatorio, una visita guiada puede ofrecer información adicional sobre la historia de la basílica y su importancia religiosa y cultural en Siracusa.

8.- Mejores playas de Siracusa

En Siracusa hay una variedad de hermosas playas que son populares entre los turistas y los lugareños.

A continuación, te presentamos una lista de algunas de las playas más populares, con detalles sobre su arena, mar y características.

PLAYA DE ARENELLA: Esta playa de arena fina y dorada es popular entre las familias debido a sus aguas poco profundas y tranquilas, lo que la hace ideal para niños y nadadores menos experimentados. La playa cuenta con lidos y zonas de playa pública, ofreciendo opciones para todos los presupuestos.

PLAYA DE FONTANE BIANCHE: Conocida por su arena blanca y fina, Fontane Bianche es una de las playas más famosas de Siracusa. El mar aquí es cristalino y de poca profundidad, lo que la hace perfecta para familias y niños. La playa cuenta con zonas públicas y privadas, así como lidos que ofrecen servicios como alquiler de tumbonas y sombrillas.

PLAYA DE OGNINA: Esta playa de arena y rocas es ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y relajante. El mar es más profundo y puede tener corrientes más fuertes, lo que la hace más adecuada para nadadores experimentados y amantes del buceo. La playa cuenta con zonas públicas y algunas instalaciones privadas.

PLAYA DE CALAMOSCHE: Ubicada en la Reserva Natural de Vendicari, Calamosche es una playa de arena fina y dorada que ofrece un entorno natural y virgen. El mar es tranquilo y poco profundo, lo que la hace perfecta para familias y niños. La playa es pública y no tiene lidos ni instalaciones privadas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia más auténtica y natural.

PLAYA DE SAN LORENZO: Esta playa de arena fina y blanca es popular entre los turistas y lugareños por su mar azul turquesa y aguas poco profundas. San Lorenzo es ideal para familias y niños, así como para aquellos que deseen practicar snorkel o simplemente disfrutar del sol. La playa cuenta con lidos y zonas públicas, con precios que varían según la temporada y la demanda.

Estas son solo algunas de las numerosas playas que Siracusa tiene para ofrecer. Cada una de ellas ofrece una experiencia única, y los precios pueden variar dependiendo de la temporada y las instalaciones disponibles. Para obtener la mejor experiencia, se recomienda explorar varias playas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

9.- El Parque Marino del Plemmirio

El Parque Marino del Plemmirio es una reserva natural ubicada en la costa este de Siracusa. Inaugurado en 2004, este parque marino protege un área de aproximadamente 12.000 hectáreas, extendiéndose a lo largo de 14.35 km de costa. La reserva alberga una gran diversidad de flora y fauna marina, lo que la convierte en un destino popular para turistas y amantes de la naturaleza.

El área del Parque Marino del Plemmirio ha sido apreciada desde la antigüedad por sus riquezas naturales y paisajes impresionantes. Los antiguos griegos ya conocían la belleza de esta región y en la época romana, se construyeron numerosas villas a lo largo de la costa. La reserva fue establecida en 2004 para proteger la biodiversidad marina y preservar el patrimonio histórico y cultural de la zona.

El Parque Marino del Plemmirio se encuentra en la Península de Maddalena, al sur de la ciudad de Siracusa. Se puede llegar fácilmente en coche desde el centro de la ciudad, tomando la carretera SP58 en dirección a Capo Murro di Porco y siguiendo las indicaciones hacia el parque.

Horarios y precios: El acceso al Parque Marino del Plemmirio es gratuito, pero algunas actividades dentro del parque, como el buceo y las excursiones en barco, pueden tener costos adicionales. Las empresas locales de turismo ofrecen excursiones guiadas y actividades dentro del parque, y los precios pueden variar según la duración y el tipo de actividad. El parque está abierto durante todo el año, pero es importante verificar los horarios y las condiciones del mar antes de planificar una visita.

Para disfrutar al máximo del Parque Marino del Plemmirio, se recomienda explorar sus diferentes áreas y actividades. Puedes hacer snorkel o bucear para descubrir la rica biodiversidad marina, disfrutar de las vistas panorámicas desde los acantilados y faros, o relajarte en las pequeñas calas y playas de la reserva. También hay senderos para caminar y andar en bicicleta a lo largo de la costa, que ofrecen vistas espectaculares del mar y la posibilidad de observar la flora y fauna local.

El Parque Marino del Plemmirio es un lugar imperdible para aquellos que visitan Siracusa y desean experimentar la belleza natural y la riqueza histórica de esta región. Con su impresionante paisaje y diversas actividades, ofrece una experiencia única para todos los visitantes.

10.- La Iglesia de San Giovanni alle Catacombe

La Iglesia de San Giovanni alle Catacombe en Siracusa es un sitio histórico y religioso de gran importancia. Ubicada en la zona central de Siracusa, la iglesia y sus catacumbas son testimonio de la rica historia cristiana de la ciudad y ofrecen una visión única de las antiguas prácticas funerarias.

La historia de la Iglesia de San Giovanni alle Catacombe se remonta al siglo IV d.C., cuando se erigió sobre las ruinas de un antiguo templo griego. La iglesia fue construida para conmemorar el martirio de San Marciano, un soldado romano que se convirtió al cristianismo y fue ejecutado en el lugar. Durante el período bizantino, la iglesia fue ampliada y embellecida con mosaicos y frescos, muchos de los cuales aún se pueden admirar en su interior.

Las catacumbas que se encuentran debajo de la iglesia son un laberinto de túneles y cámaras funerarias que se remontan al siglo III d.C. Estas catacumbas sirvieron como lugar de enterramiento para los primeros cristianos de Siracusa y albergan miles de tumbas excavadas en la roca. Entre las tumbas más notables se encuentra la del obispo San Marciano, cuya cripta está decorada con frescos que representan escenas de su vida y martirio.

La Iglesia de San Giovanni alle Catacombe se encuentra en la Via San Giovanni alle Catacombe, en el centro histórico de Siracusa. Se puede llegar fácilmente a pie desde la mayoría de los principales lugares de interés de la ciudad.

Los horarios de visita de la iglesia y las catacumbas pueden variar a lo largo del año, por lo que se recomienda consultar su sitio web oficial o contactar con la oficina de turismo local para obtener información actualizada. El costo de la entrada incluye el acceso a la iglesia y una visita guiada a las catacumbas, que suele durar aproximadamente una hora.

Visitar la Iglesia de San Giovanni alle Catacombe y explorar sus antiguas catacumbas es una experiencia única e inolvidable. Este sitio histórico ofrece una visión fascinante de la vida y las creencias de los primeros cristianos en Siracusa y es una parada obligatoria para cualquier persona interesada en la historia y la arqueología.

11.- La Fuente de Aretusa

La Fuente de Aretusa es uno de los lugares más emblemáticos y fascinantes de Siracusa, situada en la isla de Ortigia, el corazón histórico de la ciudad. Esta fuente natural de agua dulce ha sido durante siglos un símbolo de la ciudad y un lugar de gran importancia histórica y cultural.

Según la mitología griega, Aretusa era una ninfa que se convirtió en fuente para escapar del dios río Alfeo, quien estaba enamorado de ella. La leyenda cuenta que Artemisa, diosa de la caza, ayudó a Aretusa a transformarse en una fuente para que pudiera huir a Siracusa. Desde entonces, la fuente se ha considerado un lugar sagrado y ha sido objeto de veneración y admiración a lo largo de los siglos.

La Fuente de Aretusa es famosa por su ubicación única junto al mar y por la presencia de papiros, una planta que solo crece en Egipto y en esta parte de Sicilia. Durante la antigüedad, la fuente suministraba agua potable a los habitantes de Siracusa y, en la actualidad, es un oasis verde y tranquilo en medio del bullicio de la ciudad.

La Fuente de Aretusa se encuentra en la Piazza Archimede, a pocos pasos del Templo de Apolo y de la Catedral de Siracusa. Es de fácil acceso a pie desde cualquier punto de la isla de Ortigia y está cerca de muchos restaurantes, bares y tiendas.

La fuente es un espacio público al aire libre y se puede visitar en cualquier momento sin costo alguno. No hay horarios específicos ni tarifas de entrada, pero se recomienda visitar durante el día para disfrutar de la belleza del lugar y sus alrededores en todo su esplendor.

Visitar la Fuente de Aretusa es una experiencia inolvidable que te permitirá sumergirte en la rica historia y las leyendas de Siracusa. No dejes pasar la oportunidad de contemplar este lugar mágico y disfrutar de un momento de paz y serenidad en el corazón de la vibrante isla de Ortigia.

12.- La Plaza Duomo de Siracusa

La Piazza del Duomo es el corazón cultural y social de Siracusa, ubicada en la isla de Ortigia. Esta plaza es considerada una de las más bellas de Italia, rodeada de impresionantes edificios y monumentos que datan de diferentes períodos históricos, desde la época griega hasta el barroco siciliano.

La plaza ha sido el centro de la vida religiosa y política de Siracusa desde la antigüedad. En el centro de la Piazza del Duomo se encuentra la majestuosa Catedral de Siracusa, un edificio que combina elementos de diferentes estilos arquitectónicos, como el dórico, el gótico y el barroco. La catedral se construyó sobre las ruinas del antiguo Templo de Atenea, y aún conserva algunas de sus columnas originales en su estructura.

Otro edificio destacado en la Piazza del Duomo es el Palacio del Senado o Palazzo del Vermexio, que ha sido la sede del gobierno municipal de Siracusa desde el siglo XVII. La plaza también alberga la iglesia de Santa Lucía alla Badia, dedicada a la patrona de la ciudad, que contiene una pintura de Caravaggio llamada «El entierro de Santa Lucía».

La Piazza del Duomo se encuentra en el centro histórico de Ortigia, a pocos pasos de otros lugares de interés como la Fuente de Aretusa y el Templo de Apolo. Se puede acceder fácilmente a pie desde cualquier punto de Ortigia, y en sus alrededores hay numerosos restaurantes, bares y tiendas.

La plaza es un espacio público al aire libre y se puede visitar en cualquier momento sin costo alguno. Se recomienda visitar durante el día para apreciar la belleza arquitectónica de los edificios y monumentos en todo su esplendor.

Visitar la Piazza del Duomo en Siracusa es una experiencia enriquecedora que te permitirá sumergirte en la historia, la cultura y el ambiente vibrante de esta fascinante ciudad siciliana. No dejes pasar la oportunidad de admirar los impresionantes edificios y monumentos que rodean la plaza y disfrutar de su atmósfera única y encantadora.

13.- Latomía del Paraíso y Oído de Dionisio

La Latomía del Paraíso y el Oído de Dionisio son dos lugares emblemáticos de Siracusa, situados en el Parque Arqueológico de Neápolis. Estas antiguas canteras de piedra caliza se remontan al siglo V a.C. y se utilizaban para extraer materiales para la construcción de edificios y monumentos en la ciudad.

La Latomía del Paraíso es la cantera más famosa de Siracusa y es conocida por sus altos muros de piedra caliza cubiertos de vegetación, que crean un ambiente fresco y sombreado. Aquí se pueden encontrar las Cuevas de los Ninfeos, donde antiguamente los habitantes de Siracusa rendían homenaje a las ninfas, espíritus femeninos del agua.

El Oído de Dionisio es una cueva en forma de S, situada en el área de la Latomía del Paraíso. Su nombre proviene del tirano Dionisio I, que gobernó Siracusa en el siglo IV a.C. Según la leyenda, Dionisio utilizaba la cueva como prisión para sus enemigos y aprovechaba su extraordinaria acústica para escuchar las conversaciones y conspiraciones de los prisioneros. La cueva tiene unos 23 metros de altura y 65 metros de profundidad, y es famosa por la forma en la que amplifica y hace eco de los sonidos.

El Parque Arqueológico de Neápolis se encuentra en la Viale Paradiso, a unos 3 km del centro histórico de Ortigia. Se puede llegar en coche, autobús o a pie. El parque está abierto todos los días de la semana, con horarios que varían según la temporada: en verano, de 9:00 a 18:00, y en invierno, de 9:00 a 16:00. La entrada al parque, que incluye el acceso a la Latomía del Paraíso y el Oído de Dionisio, cuesta aproximadamente 10 euros para adultos y es gratuita para menores de 18 años.

Para visitar la Latomía del Paraíso y el Oído de Dionisio, te recomendamos dedicar al menos una hora y media para explorar estos fascinantes sitios arqueológicos y disfrutar de la belleza natural que los rodea. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la historia antigua de Siracusa y descubrir las leyendas que envuelven estos emblemáticos lugares.

14.- La Plaza de Archimede

La Piazza Archimede es una encantadora plaza situada en el corazón de Ortigia, la isla y centro histórico de Siracusa. Esta plaza, que lleva el nombre del famoso matemático e inventor griego Arquímedes, nativo de Siracusa, es un lugar lleno de historia y belleza arquitectónica.

En la Piazza Archimede se encuentra la fuente de Arquímedes, una obra de arte del escultor Giulio Moschetti que data de 1907. La fuente, que representa a Arquímedes sosteniendo un compás y un espejo solar, rinde homenaje a las hazañas científicas del gran matemático siracusano. Además de la fuente, la plaza está rodeada de elegantes edificios de distintas épocas, como el Palazzo Montalto, construido en el siglo XV, y el Palazzo Gargallo, un antiguo palacio aristocrático.

La Piazza Archimede se encuentra a poca distancia de otros lugares de interés de Ortigia, como la Piazza del Duomo y la Fuente de Aretusa. Puedes llegar a la plaza a pie desde cualquier punto de Ortigia, ya que la isla es pequeña y fácil de recorrer. La plaza es de libre acceso y no tiene horarios específicos, aunque te recomendamos visitarla durante el día para poder apreciar mejor sus detalles arquitectónicos.

Visitar la Piazza Archimede es una oportunidad para sumergirse en la historia de Siracusa y rendir homenaje a uno de los más grandes científicos de todos los tiempos. Mientras disfrutas de un paseo por la plaza, no olvides admirar la fuente de Arquímedes y los hermosos edificios que la rodean. La Piazza Archimede es un lugar perfecto para relajarse, tomar un café o un helado en uno de sus bares o simplemente disfrutar de la atmósfera de esta encantadora ciudad siciliana.

Tabla de contenidos

Si te ha gustado este artículo ¡Comparte!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *