Altamura que ver en 10 imprescindibles (Puglia)

Descubre Altamura, una joya escondida en la hermosa región de Puglia, al sur de Italia. Esta encantadora ciudad, famosa por su arquitectura única y su delicioso pan, ofrece una rica experiencia cultural y paisajes impresionantes. Sus calles adoquinadas y antiguos edificios de piedra, combinados con la amabilidad de sus habitantes, hacen de Altamura un destino perfecto para aquellos que buscan sumergirse en la auténtica vida italiana. Desde su impresionante catedral hasta los fascinantes sitios arqueológicos, Altamura te invita a explorar sus tesoros y disfrutar de sus sabores locales.

Comienza tu recorrido por Altamura visitando su emblemática Catedral, una obra maestra del arte gótico y románico que data del siglo XIII. No te pierdas el Parque Nacional de Alta Murgia, un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo, donde encontrarás una gran diversidad de flora y fauna.

El Museo Arqueológico Nacional de Altamura es otra visita obligada para quienes deseen sumergirse en la historia de la región y descubrir sus raíces antiguas.

Además de su patrimonio histórico y natural, Altamura ofrece una amplia variedad de actividades y experiencias para todos los gustos. Pasea por el pintoresco centro histórico y maravíllate con sus estrechas calles y plazas, visita la Iglesia de San Nicola dei Greci, un hermoso ejemplo de arquitectura bizantina, y disfruta de la gastronomía local en uno de sus acogedores restaurantes. No puedes irte de Altamura sin probar su famoso pan, conocido en todo el país por su sabor y textura únicos. No te pierdas los mejores hoteles donde dormir en Altamura.

Ya sea que busques aventuras al aire libre, historia fascinante o simplemente relajarte y disfrutar del encanto italiano, Altamura es el destino perfecto para ti.

1.- La Catedral de Altamura

La Catedral de Altamura, también conocida como la Cattedrale di Santa Maria Assunta, es uno de los principales puntos de interés de la ciudad de Altamura, en la región de Puglia, Italia. Esta magnífica catedral, construida en estilo gótico y románico, fue erigida en el siglo XIII bajo el mandato del emperador Federico II de Suabia y ha sido objeto de varias modificaciones a lo largo de los siglos.

La catedral cuenta con una rica historia y diversas leyendas, siendo una de las más conocidas la que rodea a la figura de la Madonna del Rosario. Según la leyenda, en 1670, durante una epidemia de peste, la Virgen apareció en sueños a una mujer llamada Isabella, indicándole que si la ciudad construía una capilla en su honor y realizaba una procesión, la peste cesaría. La ciudad cumplió con sus deseos y, efectivamente, la epidemia terminó, siendo la Virgen del Rosario venerada desde entonces como protectora de Altamura.

La Catedral de Altamura se encuentra en el corazón del centro histórico, en la Piazza Duomo. Su imponente fachada y su majestuoso campanario son difíciles de pasar por alto. El interior de la catedral alberga una gran cantidad de obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas y frescos de gran valor artístico e histórico.

La catedral está abierta al público todos los días, generalmente de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., pero los horarios pueden variar en función de las celebraciones religiosas y eventos especiales.

Para visitar la Catedral de Altamura, te recomendamos comenzar por la fachada principal y admirar sus detalles arquitectónicos, luego ingresar al interior para contemplar las obras de arte y el ambiente de serenidad que se respira en su interior. No olvides respetar las normas de comportamiento y vestimenta adecuadas para visitar un lugar sagrado.

2.- El Parque Nacional de Alta Murgia

El Parque Nacional de Alta Murgia, ubicado en la región de Puglia, cerca de la ciudad de Altamura, es una reserva natural que abarca más de 68.000 hectáreas y representa uno de los paisajes más emblemáticos y cautivadores del sur de Italia. Establecido en el año 2004, el parque protege una amplia variedad de flora y fauna, así como sitios arqueológicos, históricos y culturales de gran importancia.

El paisaje de Alta Murgia es único y se caracteriza por sus llanuras onduladas, campos de cultivo, y matorrales mediterráneos, además de los característicos «pulmoni verdi» o «parches verdes» formados por bosques de robles y encinas. En cuanto a la fauna, el parque alberga numerosas especies endémicas, siendo especialmente conocido por ser un importante hábitat para aves rapaces como el águila real, el halcón peregrino y el cernícalo primilla. Entre las leyendas locales, se dice que la zona estuvo habitada por antiguos pastores que dejaron tras de sí misteriosos signos y construcciones en piedra, como los «jazzi», utilizados para proteger a los animales de los lobos y otros depredadores.

El Parque Nacional de Alta Murgia está ubicado a unos 20 kilómetros al suroeste de Altamura y es fácilmente accesible en coche o en bicicleta desde la ciudad. El parque no tiene horarios de apertura específicos, ya que se encuentra abierto al público durante todo el año, y el acceso es gratuito. Sin embargo, algunas áreas protegidas o actividades especiales, como visitas guiadas o eventos, podrían tener un costo adicional.

Para visitar el Parque Nacional de Alta Murgia, se recomienda planificar con anticipación y estudiar las diferentes rutas y senderos disponibles. Hay una amplia gama de actividades para disfrutar en el parque, como senderismo, ciclismo, paseos a caballo y observación de aves, entre otras. También es posible visitar sitios arqueológicos y monumentos históricos como el Castel del Monte, una fortaleza octogonal construida en el siglo XIII por el emperador Federico II y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No olvides llevar ropa y calzado adecuados, así como suficiente agua y protección solar para disfrutar de una experiencia segura y gratificante en este maravilloso entorno natural.

3.- El Museo Arqueológico nacional de Altamura

El Museo Arqueológico Nacional de Altamura es una institución de gran importancia en la región de Puglia, Italia, que se dedica a preservar y exhibir una amplia gama de artefactos y hallazgos arqueológicos relacionados con la rica historia de la zona. Fundado en 1962, el museo se encuentra en el antiguo monasterio de San Sebastiano y alberga una fascinante colección de objetos que abarcan desde la prehistoria hasta la época romana y medieval.

Entre las exhibiciones más destacadas del museo, se encuentra el famoso «Hombre de Altamura», un esqueleto humano fosilizado descubierto en 1993 en la cueva de Lamalunga. Este importante hallazgo data de hace aproximadamente 130.000 años y ha permitido a los investigadores aprender más sobre la vida y la evolución de los primeros habitantes de Europa. Además, el museo exhibe una variedad de objetos cotidianos, monedas, esculturas, cerámicas y mosaicos, que ofrecen una visión única de la vida en la antigua Altamura y sus alrededores a lo largo de los siglos.

El Museo Arqueológico Nacional de Altamura está ubicado en Via Santeramo, en el centro histórico de la ciudad. Para llegar al museo, se puede caminar desde la Piazza Duomo y seguir las señales que indican la dirección al museo. El museo está abierto de martes a domingo, con horarios que varían según la temporada. Por lo general, el horario es de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., aunque se recomienda consultar el sitio web oficial del museo para obtener información actualizada sobre horarios y días de apertura. La entrada general al museo tiene un costo aproximado de 4 euros, con descuentos disponibles para estudiantes, mayores de 65 años y grupos. Los niños menores de 18 años pueden ingresar de forma gratuita.

Para visitar el Museo Arqueológico Nacional de Altamura, se sugiere reservar al menos una hora o dos para explorar sus diversas exposiciones y aprender sobre la rica historia de la región. También es posible contratar visitas guiadas o participar en eventos especiales organizados por el museo a lo largo del año. No pierdas la oportunidad de visitar esta fascinante institución durante tu estancia en Altamura y sumergirte en el pasado de esta encantadora ciudad italiana.

4.- Visita el centro histórico de Altamura

El centro histórico de Altamura es un encantador laberinto de calles estrechas, plazas y monumentos que reflejan la rica historia y la tradición de la ciudad en la región de Puglia, Italia. Con orígenes que se remontan a la época romana y medieval, este área bien conservada es el corazón de la vida cultural y social de Altamura, y ofrece a los visitantes una visión única de la vida en una típica ciudad italiana del sur.

El centro histórico de Altamura es conocido por sus impresionantes edificios y monumentos, incluida la famosa Catedral de Altamura, un ejemplo notable del estilo arquitectónico románico-apuliano, construida por el emperador Federico II en el siglo XIII. Además de la catedral, las calles empedradas de la ciudad esconden numerosas iglesias, palacios y plazas, como la Piazza del Duomo y la Piazza Federico II di Svevia, que albergan eventos y festivales locales a lo largo del año. También es posible visitar varios museos, como el Museo Arqueológico Nacional de Altamura y el Museo Diocesano, que ofrecen más información sobre la historia y el arte de la región.

El centro histórico de Altamura es un área predominantemente peatonal, lo que lo convierte en un lugar ideal para caminar y explorar a pie. Para llegar al centro histórico, puedes aparcar en las áreas designadas fuera del centro y caminar hacia las antiguas murallas de la ciudad. No hay horarios específicos ni costos de entrada para visitar el centro histórico en sí, aunque algunos museos, iglesias y atracciones pueden tener tarifas de entrada y horarios de apertura.

Al visitar el centro histórico de Altamura, tómate tu tiempo para pasear por las calles estrechas, descubrir las tiendas locales y los talleres de artesanía, y disfrutar de la deliciosa cocina regional en sus cafés y restaurantes. No olvides probar el famoso pan de Altamura, un producto DOP (Denominazione di Origine Protetta) que ha sido un elemento básico en la dieta local durante siglos. El centro histórico de Altamura es un lugar lleno de encanto y autenticidad, perfecto para sumergirse en la atmósfera relajada y la belleza de la vida en Puglia.

5.- La Iglesia de San Nicola de los Griegos

La Iglesia de San Nicola dei Greci es un tesoro escondido en la pintoresca ciudad de Altamura, en la región de Puglia, Italia. Conocida por su arquitectura única y su rica historia, esta iglesia es un lugar de interés que vale la pena visitar mientras se explora Altamura.

La historia de la Iglesia de San Nicola dei Greci se remonta al siglo XI, cuando fue fundada por monjes ortodoxos bizantinos que se asentaron en la zona. El nombre «dei Greci» (de los griegos) hace referencia a los orígenes bizantinos de la iglesia. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sufrido diversas transformaciones y renovaciones, pero ha conservado elementos arquitectónicos de diferentes épocas. En particular, su fachada presenta una combinación armoniosa de elementos románicos y góticos, mientras que el interior alberga valiosos frescos de estilo bizantino y barroco.

La Iglesia de San Nicola dei Greci se encuentra en el corazón del centro histórico de Altamura, a poca distancia de otros lugares de interés como la Catedral y el Museo Arqueológico Nacional. Para llegar a la iglesia, puedes caminar por las encantadoras calles del centro histórico, disfrutando de la atmósfera única de Altamura en el camino.

La entrada a la iglesia es generalmente gratuita, pero es posible que se acepten donaciones para el mantenimiento y la conservación del edificio. Los horarios de apertura pueden variar, especialmente durante las celebraciones religiosas y eventos especiales, por lo que se recomienda consultar con la oficina de turismo local o con la parroquia antes de planificar su visita.

Al visitar la Iglesia de San Nicola dei Greci, tómate el tiempo para apreciar los detalles arquitectónicos y los frescos que adornan el interior, y sumérgete en la historia única de este lugar sagrado. No dudes en conversar con los lugareños, quienes a menudo están encantados de compartir sus conocimientos y anécdotas sobre la iglesia y la ciudad en general. La Iglesia de San Nicola dei Greci es sin duda un lugar lleno de encanto e historia que enriquecerá tu experiencia en Altamura.

6.- Plaza Duomo y alrededores

La Piazza Duomo es una de las plazas más importantes y encantadoras de Altamura, ubicada en la región de Puglia, Italia. Esta plaza histórica es el corazón de la ciudad y un punto de encuentro popular tanto para turistas como para lugareños. Rodeada de edificios históricos y lugares emblemáticos, la Piazza Duomo es un lugar imprescindible en cualquier visita a Altamura.

La historia de la Piazza Duomo se remonta a la época medieval, cuando la ciudad comenzó a desarrollarse alrededor de la Catedral, que fue construida en el siglo XIII. La plaza ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha experimentado cambios y renovaciones a lo largo de los siglos. En la actualidad, la Piazza Duomo es el núcleo del centro histórico de Altamura y está rodeada de estrechas calles empedradas y edificios con fachadas de piedra, que ofrecen un ambiente pintoresco y auténtico.

En la Piazza Duomo, encontrarás la majestuosa Catedral de Altamura, un ejemplo impresionante de arquitectura románica de Apulia y el principal lugar de interés de la ciudad. Además, en la plaza se encuentran otros edificios históricos y comercios locales, como cafeterías y restaurantes, donde podrás disfrutar de la hospitalidad y la deliciosa gastronomía de la región.

La Piazza Duomo está ubicada en el centro de Altamura y se puede llegar fácilmente a pie desde cualquier punto del centro histórico. No hay horarios específicos para visitar la plaza, ya que es un espacio público y siempre está abierta. Sin embargo, es importante tener en cuenta los horarios de apertura de la Catedral y otros lugares de interés cercanos si deseas visitarlos durante tu estancia.

Una visita a la Piazza Duomo te permitirá experimentar el ambiente animado y la rica historia de Altamura. No olvides tomarte un momento para sentarte en una de las terrazas de los cafés y disfrutar de un delicioso café o helado mientras contemplas la impresionante arquitectura de la Catedral y la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad.

7.- Lamalunga – Museo del hombre de Altamura

El Museo del Hombre de Altamura, también conocido como Lamalunga, es un sitio arqueológico y museo ubicado en las afueras de la ciudad de Altamura, en la región de Puglia, Italia. Este museo es famoso por albergar los restos del Hombre de Altamura, un esqueleto humano antiguo que data de hace aproximadamente 150.000 años, y es un destino imperdible para aquellos interesados en la historia y la arqueología.

La historia del Museo del Hombre de Altamura comienza en 1993, cuando un grupo de espeleólogos descubrió accidentalmente los restos del Hombre de Altamura en una cueva conocida como Grotta di Lamalunga. Este descubrimiento fue de gran importancia científica, ya que se trata de uno de los esqueletos humanos más completos y mejor conservados de la especie Homo neanderthalensis jamás encontrados. Desde entonces, el lugar se ha convertido en un museo y centro de investigación dedicado al estudio de estos restos y al entendimiento de la vida en la prehistoria.

El Museo del Hombre de Altamura está situado en la zona de Lamalunga, a unos 4 kilómetros al suroeste del centro histórico de Altamura. Para llegar al museo, se puede tomar un taxi o un autobús desde el centro de la ciudad. La visita al museo incluye un recorrido guiado por el sitio arqueológico y la exposición, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia del Hombre de Altamura, su entorno y sus descubridores.

El museo generalmente está abierto de martes a domingo, con horarios que varían según la temporada. Se recomienda visitar el sitio web oficial del museo o ponerse en contacto con el centro de información turística local para obtener información actualizada sobre los horarios y precios de las entradas. Los precios pueden variar, pero generalmente oscilan entre 5 y 10 euros por persona.

Una visita al Museo del Hombre de Altamura es una oportunidad única para sumergirse en la historia de la humanidad y comprender mejor cómo vivían nuestros antepasados. No dejes pasar la oportunidad de aprender sobre este fascinante hallazgo arqueológico y su importancia en el estudio de la evolución humana.

8.- Puerta de Matera y Puerta de Bari

La Puerta de Bari (Porta Bari) y la Puerta de Matera (Porta Matera) son dos de las antiguas puertas de acceso que forman parte de las murallas históricas de la ciudad de Altamura, en la región de Puglia, Italia. Estas puertas tienen una rica historia y son testigos del pasado de la ciudad, y su visita es fundamental para quienes deseen explorar y comprender la herencia arquitectónica y cultural de Altamura.

La Puerta de Bari se encuentra en la parte norte de la ciudad y data del siglo XV. Es una imponente estructura de piedra caliza con un arco de medio punto y un escudo de armas de la familia Aragón, que gobernó Altamura durante ese período. La Puerta de Matera, por otro lado, se encuentra en la parte sur de la ciudad y también data del siglo XV. Aunque es menos ornamental que la Puerta de Bari, la Puerta de Matera es igualmente impresionante y presenta un diseño arquitectónico similar con un arco de medio punto.

Ambas puertas están ubicadas en el centro histórico de Altamura, y se pueden visitar fácilmente a pie mientras se recorren las encantadoras calles empedradas de la ciudad. No hay horarios específicos para visitar las puertas, ya que son estructuras al aire libre y están accesibles en todo momento. Además, no hay costos de entrada asociados con la visita de estas antiguas puertas.

Visitar la Puerta de Bari y la Puerta de Matera es una excelente manera de apreciar la arquitectura y la historia de Altamura. Estas puertas son un recordatorio del pasado fortificado de la ciudad y su importancia estratégica en la región. Al caminar por estos antiguos accesos, los visitantes pueden imaginar cómo era la vida en Altamura hace siglos y admirar la habilidad de los arquitectos y constructores que crearon estas magníficas estructuras.

9.- Parque Arqueológico de Botromagno

El Parque Arqueológico de Botromagno es un importante sitio arqueológico situado a las afueras de Altamura, en la región de Puglia, Italia. Este parque ofrece una oportunidad única para explorar el pasado antiguo de la zona, ya que contiene vestigios de asentamientos que datan de la Edad del Bronce hasta la época romana.

La historia del Parque Arqueológico de Botromagno se remonta a más de 3000 años, cuando la zona estaba habitada por diferentes civilizaciones. Uno de los descubrimientos más notables en el sitio es el «Villaggio di Botromagno», un asentamiento prehistórico que data del siglo XIV a.C. Este antiguo poblado proporciona una visión fascinante de la vida cotidiana, la cultura y la tecnología de los habitantes de la región en aquel entonces. También se han encontrado restos de la época romana, lo que demuestra la importancia estratégica de este lugar a lo largo del tiempo.

El Parque Arqueológico de Botromagno se encuentra aproximadamente a 5 km al norte de Altamura y es fácilmente accesible en coche o en bicicleta. Para llegar al parque, se puede tomar la carretera SP237 en dirección a Gravina in Puglia y seguir las indicaciones. El parque está abierto todos los días, excepto los lunes, desde las 9:00 a.m. hasta una hora antes de la puesta del sol. La entrada general al parque tiene un costo de 5 euros, mientras que los estudiantes y las personas mayores pueden obtener descuentos. Se recomienda llevar calzado cómodo y agua, ya que el área es extensa y requiere caminar.

Visitar el Parque Arqueológico de Botromagno es una experiencia enriquecedora que permite sumergirse en la historia de la región de Puglia. Además de explorar los restos arqueológicos, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes paisajes y vistas panorámicas de los alrededores. Este parque es un destino imprescindible para aquellos interesados en la historia, la arqueología y la belleza natural de Italia.

10.- Visitar el Palacio Baldassarri

El Palazzo Baldassarri es un importante y elegante edificio histórico situado en la ciudad de Altamura, en la región de Puglia, Italia. Este palacio, que data del siglo XVIII, es un testimonio del esplendor y la riqueza de la época y ofrece a los visitantes una visión de la vida aristocrática de la ciudad en aquel entonces.

La historia del Palazzo Baldassarri se remonta al siglo XVIII, cuando fue construido por la influyente familia Baldassarri, una de las familias nobles más prominentes de Altamura en ese momento. A lo largo de los años, el palacio ha sido testigo de numerosos eventos y celebraciones, y ha sido el hogar de varias generaciones de la familia Baldassarri. La arquitectura del palacio refleja el estilo barroco tardío, con una fachada ornamentada y balcones de hierro forjado. El interior del palacio cuenta con frescos en las paredes y techos, así como pisos de terracota, todos ellos ejemplos exquisitos del arte y la artesanía de la época.

El Palazzo Baldassarri se encuentra en la Via Palazzo Baldassarri, en el corazón del centro histórico de Altamura, cerca de otros lugares de interés como la Catedral y el Museo Arqueológico Nacional. Para llegar al palacio, puedes caminar por las estrechas y sinuosas calles empedradas de la ciudad, disfrutando del encanto y la atmósfera de Altamura en el camino.

El acceso al Palazzo Baldassarri puede ser limitado, ya que en ocasiones sigue siendo una residencia privada. Sin embargo, en determinados momentos del año, puede estar abierto al público para visitas guiadas o eventos culturales. Se recomienda consultar con la oficina de turismo local para obtener información actualizada sobre los horarios y precios de las visitas.

Cuando visites el Palazzo Baldassarri, aprovecha la oportunidad para sumergirte en la historia y la cultura de la ciudad, y apreciar la arquitectura y los detalles artísticos del palacio. No olvides llevar tu cámara para capturar la belleza del lugar y sus alrededores, y quizás aprovechar la oportunidad para explorar otros tesoros escondidos en el encantador centro histórico de Altamura.

Tabla de contenidos

Si te ha gustado este artículo ¡Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *