Sumérgete en el encanto y la historia de Turín, una joya de la región del Piamonte en el norte de Italia. Ya sea que estés pensando en visitar para explorar su rico patrimonio cultural, su vibrante escena culinaria o su fascinante historia industrial, viajar a Turín es un viaje que vale la pena.
En este útil artículo, te guiamos sobre cómo llegar a Turín en tren, coche, autobús, avión y excursión. Desde consejos prácticos hasta información esencial, te ayudamos a planificar tu viaje, eligiendo el mejor medio de transporte a Turín que se adapte a tus necesidades y preferencias.

¡Prepárate para desvelar los secretos de esta maravillosa ciudad italiana y descubre cómo llegar a Turín de la manera más sencilla y cómoda!
¿Dónde queda Turín?
Turín es una ciudad histórica situada en el norte de Italia, en la región del Piamonte. Se encuentra cerca de la frontera con Francia y Suiza, a los pies de los Alpes, lo que hace que tenga un ambiente único, mezcla de lo urbano y la belleza natural.
Ubicación Geográfica
Turín está ubicada en el río Po, el río más largo de Italia, lo que la convierte en un cruce de caminos natural entre el mar Mediterráneo y los Alpes. Su localización estratégica la ha convertido en un importante centro de comercio y cultura a lo largo de los siglos.
Distancias y rutas a las ciudades cercanas
Turín se encuentra a unos 140 kilómetros al suroeste de Milán, a 170 kilómetros al sureste de Ginebra, Suiza, y a 240 kilómetros al noroeste de Génova, que está en la costa de la Liguria.
Si planeas viajar en coche, la ciudad está bien conectada por la autopista A4 a Milán y Venecia en el este, y a Francia en el oeste. La autopista A6 conecta Turín con Génova y la costa de Liguria.
Estaciones de Tren en Turín
La ciudad tiene dos estaciones de tren principales: Porta Nuova y Porta Susa. Ambas están ubicadas en el centro de la ciudad, facilitando el acceso a la red de transporte público de Turín, que incluye autobuses, tranvías y el metro. La estación de Porta Nuova es la más grande y concurrida de las dos, con conexiones a ciudades como Milán, Florencia y Roma. Porta Susa, por otro lado, sirve como un importante centro de trenes de alta velocidad y tiene servicios directos a París, Lyon y Barcelona.
Consejos para viajar a Turín
Antes de tu viaje, es recomendable investigar sobre las opciones de transporte disponibles y planificar tu itinerario. Si llegas en tren, revisa cuál estación te conviene más en función de tu alojamiento.
Turín es una ciudad vibrante y culturalmente rica, con mucho que ofrecer. Desde su arquitectura barroca y sus famosos museos, hasta su apreciada cocina piamontesa, hay mucho por descubrir. ¡Disfruta de tu visita a Turín!
Como llegar a Turín en tren
Llegar a Turín en tren es una opción popular y conveniente, ya que la ciudad está bien conectada a la red ferroviaria italiana y europea. Aquí te detallamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje en tren a Turín.
Estaciones de Tren en Turín
La ciudad tiene dos estaciones principales: Porta Nuova y Porta Susa. Ambas están situadas en el centro de la ciudad y ofrecen conexiones a la red de metro, autobuses y tranvías de la ciudad.
La estación de Turín Porta Nuova es la principal y la más grande de la ciudad, con trenes directos desde muchas ciudades italianas y europeas. Ofrece servicios tanto de alta velocidad como regionales.
La estación de Turín Porta Susa es la segunda más grande y es un importante nodo de la red de alta velocidad italiana. Ofrece trenes directos a ciudades italianas y también a destinos internacionales como París, Lyon y Barcelona.
Rutas y distancias a las ciudades cercanas
Desde Milán, hay numerosos trenes directos a Turín todos los días, con un trayecto que dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos en los trenes de alta velocidad. Desde Génova, el viaje dura alrededor de 2 horas y desde Florencia, alrededor de 3 horas.
Los trenes desde Roma tardan entre 4 y 5 horas, mientras que los servicios de Venecia a Turín normalmente tardan alrededor de 3 horas y 30 minutos. Desde la ciudad francesa de Lyon, el viaje dura alrededor de 4 horas.
Consejos para viajar en tren a Turín
Es recomendable comprar los billetes de tren con antelación para asegurarte los mejores precios, especialmente para los trenes de alta velocidad. Puedes hacerlo a través de las páginas web de las compañías de trenes como Trenitalia y Italo, o en las taquillas de las estaciones de tren.
Recuerda verificar la estación de llegada de tu tren para planificar tu trayecto desde la estación al alojamiento. Ambas estaciones están bien comunicadas con el transporte público local, pero si tienes mucho equipaje o prefieres la comodidad, también hay taxis disponibles.
Viajar en tren a Turín es no solo cómodo y eficiente, sino que también te permite disfrutar de los pintorescos paisajes italianos en tu camino hacia la ciudad. ¡Disfruta del viaje!
Como llegar a Turín en coche
Llegar a Turín en coche puede ser una opción conveniente, especialmente si planeas explorar otras partes de la región del Piamonte o del norte de Italia. A continuación, te ofrecemos información detallada para facilitar tu viaje.
Desde Milán: Turín se encuentra a unos 140 kilómetros de Milán, y el trayecto en coche suele durar alrededor de 1 hora y 45 minutos. La ruta más directa es por la autopista A4/E64 en dirección oeste.
Desde Génova: Turín está a aproximadamente 170 kilómetros al norte de Génova. Se puede llegar en coche en alrededor de 2 horas tomando la autopista A26/E25 y luego la A21.
Desde Francia (Lyon): Desde Lyon, puedes llegar a Turín en aproximadamente 3 horas y media. El camino más directo es tomando la A43 en dirección a Chambéry, luego tomar el túnel de Fréjus (E70) que conecta Francia con Italia, y finalmente continuar por la A32 hasta llegar a Turín.
Estacionamiento en Turín: Turín es una ciudad con un centro bastante congestionado, y puede ser difícil encontrar aparcamiento. Los estacionamientos públicos son una opción, aunque pueden ser caros si planeas dejar tu coche durante mucho tiempo. Otra opción es buscar alojamiento que ofrezca estacionamiento a sus huéspedes.
Consejos para viajar en coche a Turín:
- Verifica siempre las condiciones del tráfico y el clima antes de emprender tu viaje.
- Recuerda que en Italia es obligatorio conducir con luces bajas encendidas en las autopistas y carreteras fuera de la ciudad, incluso durante el día.
- Las normas de tráfico en Italia pueden ser diferentes a las de tu país, así que asegúrate de familiarizarte con ellas antes de tu viaje.
- En Turín, como en muchas otras ciudades italianas, existen las Zonas de Tráfico Limitado (ZTL). Estas son áreas donde el tráfico de vehículos no residentes está restringido durante ciertos horarios. Asegúrate de verificar si la zona donde te alojas está dentro de una ZTL para evitar multas.
Planificar con anticipación te permitirá disfrutar de tu viaje a Turín y de las vistas panorámicas que ofrecen las rutas de acceso a esta ciudad histórica. ¡Buen viaje!
Como llegar a Turín en autobús
Viajar a Turín en autobús es una opción económica y viable para muchos viajeros, especialmente si vienes de ciudades italianas cercanas o incluso de otros países europeos. Aquí te ofrecemos información útil para facilitar tu viaje en autobús a Turín.
Desde Milán: La distancia entre Milán y Turín es de aproximadamente 140 km. Varias compañías de autobuses, como Flixbus y Itabus, operan servicios regulares entre ambas ciudades. El viaje dura entre 2 y 3 horas, dependiendo del tráfico.
Desde Génova: Génova está a unos 170 km de Turín. Los autobuses de Flixbus realizan el trayecto en aproximadamente 2,5 horas.
Desde Francia (Lyon): Los autobuses Flixbus también conectan Lyon con Turín, con un viaje que dura alrededor de 4,5 horas. Recuerda que debes llevar contigo tu pasaporte o documento de identidad ya que este es un trayecto internacional.
Estación de autobuses en Turín: La principal estación de autobuses en Turín es la estación de Corso Vittorio Emanuele II, que está convenientemente situada cerca del centro de la ciudad y tiene buenas conexiones con el sistema de transporte público de Turín.
Consejos para viajar en autobús a Turín:
- Compra tus boletos con antelación, especialmente durante los periodos de alta demanda, para asegurarte un asiento.
- Recuerda que la mayoría de los autobuses tienen limitaciones de equipaje, por lo que deberías revisar la política de la compañía de autobuses antes de tu viaje.
- Asegúrate de llegar a la estación de autobuses con suficiente tiempo de antelación para encontrar tu autobús y guardar tu equipaje.
Como llegar a Turín en avión
Viajar a Turín en avión es una excelente opción si provienes de destinos más lejanos, o si simplemente prefieres la comodidad y la velocidad del transporte aéreo. Aquí te proporcionamos detalles sobre cómo llegar a Turín en avión desde diferentes lugares.
Aeropuerto de Turín (Aeropuerto de Turín-Caselle): El principal aeropuerto de Turín, también conocido como Aeropuerto Sandro Pertini, se encuentra a unos 16 km al norte de la ciudad. El aeropuerto ofrece vuelos a numerosas ciudades europeas y algunas internacionales, y es atendido por diversas aerolíneas, incluyendo Alitalia, Ryanair, Lufthansa y British Airways.
Desde Milán: Milán, con sus tres aeropuertos (Milán-Malpensa, Milán-Linate y Bergamo-Orio al Serio), es un importante hub de transporte en Italia. Si estás volando a Milán, puedes llegar a Turín en tren o en autobús en aproximadamente 2 horas.
Desde Roma: Volar desde Roma a Turín es rápido y sencillo, con numerosos vuelos diarios que cubren la distancia de unos 600 km en aproximadamente una hora.
Cómo llegar al centro de la ciudad desde el Aeropuerto de Turín: Existe un servicio de autobús (SADEM) que conecta el aeropuerto con la estación de tren Porta Nuova en el centro de Turín. El viaje dura aproximadamente 45 minutos. Alternativamente, los taxis y los servicios de transporte compartido están disponibles fuera de la terminal de llegadas.
Consejos para volar a Turín:
- Asegúrate de comparar precios y horarios de vuelos en diferentes aerolíneas para encontrar la mejor opción para tu itinerario y presupuesto.
- Considera el tiempo de viaje al aeropuerto, el check-in y el tiempo de seguridad al planificar tu viaje.
- Si alquilas un coche en el aeropuerto, asegúrate de reservar con antelación para garantizar la disponibilidad y los mejores precios.
Llegar a Turín en avión es cómodo y eficiente, y te permite comenzar a explorar esta hermosa ciudad italiana de forma inmediata. ¡Buen viaje!